Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Foto del mes de junio: Palán palán en la acropolis de Atenas

1 June, 2015
Nicotiana glauca: el Palán palán, palancho, gandul o tabaco moruno, es una sp. de la familia de las Solanáceas. Sus hojas se unen al tallo por peciolos (la mayoría de otras spp. de Nicotiana tienen hojas sésiles), y  las hojas y los tallos son glabros.Tiene flores amarillas, tubulosas y cápsulas multiseminadas. Es un arbusto que crece a alturas de de 2 a 4 m. Originario de Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, se ha naturalizado en toda América, convirtiéndose en una especie invasora. (Leer más).  Hemos subido un artículo sobre: Un alerta reiterado por la invasión de palán-palán en Toledo, España. También es citado en el artículo sobre  Un artículo sobre efectos beneficiosos y tóxicos de plantas y setas.


Foto del mes de junio: Palán palán en la acropolis de Atenas
Palán palán en la acropolis de Atenas
(SerTox)
("Seguramente, y simplemente andando por la calle, en cualquier solar abandonado nos hemos encontrado una planta de bastante altura, de un color verde llamativo, es el palan palan, una planta invasora procedente de Argentina en donde crece en grandes alturas, de las que han venido para quedarse, de la misma familia que el tabaco, tan es así que es utilizada a veces como cigarrillo, y hasta se pensó utilizarlo para tratar la adicción al tabaco. En los rituales indígenas las hojas frescas se aplican externamente en tratamiento de dolores de cabeza, cataplasmas en dolores reumáticos, heridas y úlceras, baños de asiento en hemorroides, etc. Pero sin embargo tomado en infusiones es un potente tóxico, siendo utilizado como insecticida, para pulgones y otras plagas.")

Lo mencionamos también en nuestra monografía Plantas tóxicas en ambientes urbanos
 Y lo incluímos en el grupo 4, (Plantas que alteran SNC o son pro-convulsionantes) en nuestro artículo sobre: Adaptación para la atención primaria de salud de una clasificación de plantas tóxicas
Una anécdota interesante registrada en el CIATT de Montevideo  con el palán. "Les vendieron Palán Palán por Savia, que era lo que ellos buscaban. El Palán es una planta de apariencia similar pero que tiene alcaloides, que es un aminoácido fuerte que produce intoxicación".(Ver). 
Nos pareció muy interesante el artículo sobre "Ecología evolutiva de caracteres florales en la especie invasora NICOTIANA GLAUCA: comparación entre poblaciones nativas e introducidas con diferentes contextos de polinizacion (Ver). 
Bueno, la idea era compartir la experiencia de que por los lugares más recónditos que uno visite, se encuentra con esta gran invasora. La foto del mes, fue precisamente encontrarla en un mural de la acrópolis de Atenas. 
Add more content here...