Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Foto del mes de enero/2018: tomate

2 January, 2018
Solanum lycopersicum, conocido comúnmente como tomate, tomatera o jitomate, es una especie de planta herbácea del género Solanum de la familia Solanaceae; es nativa de Centro y Sudamérica y su uso como comida se habría originado en México hace unos 2500 años. El nombre proviene de la palabra náhuatl tomatl. Es cultivada en el mundo entero para su consumo tanto fresco como procesado de diferentes modos (salsa, puré, zumo, deshidratado, enlatado).
Foto del mes de enero/2018: tomate
Tomate
(SerTox)
Es difícil imaginarse un mundo sin tomates. El de la foto es de uno de 400 gramos cosechado en una huerta familiar en diciembre 2017.  Dicen que los tomates de ahora no son como los de antes, al advertir sobre botulismo en Mendoza. En un artículo sobre los principales alimentos con efectos alucinógenos y con otros tóxicos naturales, mencionamos que: Las plantas del género Solanum, entre las que se incluyen las patatas (Solanum tuberosum), los tomates (Solanum lycopersicum) y las berenjenas (Solanum melongera) contienen una sustancia, la solanina, un alcaloide irritante para la mucosa gastrointestinal con efectos en el sistema nervioso.  Finalmente, los tomates son unos de los Siete alimentos que no aconsejan guardar en la heladera
Add more content here...