Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Foto del mes de diciembre/2017: phormium

1 December, 2017
El género Phormium, llamado comúnmente lino de Nueva Zelanda comprende dos especies de plantas perennes de Nueva Zelanda Phormium tenax y Phormium cookianum, conocidas en lenguaje maorí como harakeke y wharariki respectivamente. Este lino produce fibras largas que han sido muy importantes en la cultura, historia, y la economía de Nueva Zelanda. 
Foto del mes de diciembre/2017: phormium
Phormium
(SerTox)
Propiedades medicinalesDurante siglos los maoríes recolectaron el abundante néctar de las flores como endulzante. Multitud de usos medicinales aumentan aún más la importancia de la planta para la salud diaria de los maoríes.Las raíces de harakeke se hierven y trituran para aplicarse externamente como cataplasma en forúnculos, tumores, abscesos, así como úlceras varicosas.El jugo de las raíces molidas se usa como desinfectante, bebido para aliviar el estreñimiento o expulsar parásitos intestinales. También se aplica en heridas de balas o de bayoneta.
La savia que tiene consistencia de goma producida por el lino contiene enzimas revitalizantes para la sangre y con cualidades antisépticas para ayudar en los procesos de curación. Los maoríes conocen bien las propiedades curativas de esta savia y su poder como suave anestésico, por lo que la aplican en inflamaciones y varias heridas, para aliviar dolores de muelas, dolores reumáticos, para la tiña, en diferentes irritaciones de la piel y en quemaduras.Se pueden hacer tablillas de los tallos florales y las hojas , y las finas cuerdas de la fibra utilizan las propiedades estípticas del gel antes de ser usados para cocer heridas. Las hojas de harakeke hacen excelentes vendajes y pueden sujetar huesos rotos tan bien como el yeso que se usa hoy en día. La pulpa de las hojas machacadas pueden ser también aplicadas como vendajes.
Investigación para su uso moderno medicinal y cosmético se está llevando a cabo actualmente.El aceite de semilla de lino de Nueva Zelanda no está disponible comercialmente, aunque se están investigando su producción y propiedades. Lo que se vende en muchos países como aceite de lino se extrae de las semillas del lino europeo, vegetal de una familia totalmente diferente.Información tomada de WP para ilustra la foto tomada en noviembre de 2017, en Rosario.

Add more content here...