Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Foto del mes de agosto, Zarcillo de Parthenocissus quinquefolia

1 August, 2015
En botánica un zarcillo es un tallo, hoja o pecíolo especializado del que se sirven ciertas plantas trepadoras para sujetarse a una superficie o a otras plantas. Existe una gran variedad de zarcillos, siendo los más importantes los de tipo caulinar y foliar. Los zarcillos pueden ser dextrógiros si el giro en la dirección de crecimiento es como las manecillas del reloj, o levógiros, en sentido contrario a las manijas del reloj. Uno de los estudios más extensos y precoces sobre los zarcillos fue la monografía de Charles Darwin "Sobre los movimientos y hábitos de las plantas trepadoras", publicado en 1865.(WP)
Foto del mes de agosto, Zarcillo de Parthenocissus quinquefolia
Zarcillo de Parthenocissus quinquefolia
(SerTox)
Los zarcillos de la foto corresponden a una planta de Parra virgen o falsa parra (Parthenocissus quinquefolia), a la orilla del río Paraná en Rosario. Es una planta leñosa trepadora de hojas caducas, con numerosos zarcillos que en sus extremos cuentan con pequeños discos adhesivos. (Ver)Al hablar de Passiflora caerulea,  una especie de trepadora nativa del sur de Sudamérica: Perú, Uruguay, Brasil, Argentina, mencionamos que se utilizan los zarcillos y otras partes aeéeas para tinturas como sedante, especialmente para ayudar a conciliar el sueño. (Ver
Add more content here...