Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Fiscalizaron fábrica de fibrocementos Eternit, del barrio de Guadalupe en Rio de Janeiro

31 August, 2017
Vigilancia Sanitaria intercepta una fábrica de amianto en Río de Janeiro. srzd.com. 30/08/17. Técnicos de la coordinación de Salud del Trabajador, de la Vigilancia Sanitaria, fiscalizaron este miércoles la fábrica de fibrocementos Eternit, ubicada en el barrio de Guadalupe.En la inspección, se encontraron 55.000 piezas de amianto y 184 toneladas de materia prima, que es el amianto en estado bruto. La fábrica fue prohibida y todo ese material tendrá que ser descartado adecuadamente. También hubo inspección en la empresa Pronto Lar Construcciones, en Santísimo. En el lugar se encontraron residuos de amianto a cielo abierto y la empresa fue multada y también tendrá que proveer el descarte adecuado.
Fiscalizaron fábrica de fibrocementos Eternit, del barrio de Guadalupe en Rio de Janeiro
Chingolo en tanque de fibrocemento
(Sertox)
Amianto/Telha/Fabrica - Foto: ReproduçãoAmianto/Telha/Fabrica – Foto: ReproduçãoLos equipos de Salud del Trabajador están en las calles desde principios de agosto, con la fiscalización de locales que fabrican y comercializan productos que tengan amianto en su composición, como tejas, cajas de agua, electrodomésticos, productos de aislamiento acústico, entre otros. Las tejas corresponden al 92% del consumo de productos que contienen amianto. Además de los comerciantes, grandes distribuidoras e industrias de transformación del producto también son inspeccionadas.
Las inspecciones se realizan en todas las regiones de la ciudad. Esta fiscalización está amparada en la Ley Estatal nº 3.579, de 7 de junio de 2001, que dispone sobre la sustitución progresiva de la producción y de la comercialización de productos que contengan asbesto. La ley prohíbe la extracción, la comercialización y la utilización en todas las cadenas productivas, de cualquier tipo de asbesto o de productos que lo contengan, en todo el territorio del Estado de Río de Janeiro.
Desde principios de agosto, ya se han inspeccionado almacenes de material de construcción ubicados en los barrios Ciudad Nova, Estácio, Río Largo, Grajaú, Maracanã, Plaza de la Bandera, Tijuca y Vila Isabel. De las empresas fiscalizadas, el 23% estaban comercializando esos productos. Las empresas fueron multadas e intimadas a presentar la factura de devolución del producto o el manifiesto de descarte del residuo conteniendo amianto, por empresa especializada y acreditada por el Instituto Estatal del Ambiente (INEA).
De acuerdo con la coordinadora de la Salud del Trabajador en el municipio, Cláudia D’Oliveira, respirar las fibras del amianto es suficiente para desarrollar el mesotelioma (cáncer en el pulmón) y la asbestosis o "pulmón de piedra".
"En ese caso hay el endurecimiento del pulmón que lleva a la pérdida de la calidad de vida ya la muerte lentamente por graves dificultades respiratorias. Las enfermedades relacionadas con el amianto son incurables y pueden tardar muchos años en manifestarse. No hay límite seguro de exposición ", afirma.
Además de la vigilancia del amianto, se realizan orientaciones para todos los comerciantes inspeccionados, con informaciones sobre la legislación que prohíbe la comercialización del amianto, el peligro del manejo y el descarte en relleno sanitario. Esas acciones educativas tienen como foco sensibilizar a los comerciantes sobre el peligro de la comercialización de la sustancia y crear la cultura de la prohibición del amianto en la ciudad de Río de Janeiro.
Traducción de SerTox
Add more content here...