Portal latinoamericano de toxicología
Inicio
Quiénes somos
Temas
Biblioteca
Apuntes y Monografías – Aportes Externos
Apuntes y Monografías – Sertox
Jornadas y Congresos
Publicaciones en revistas y Libros
Publicaciones on-line
Materiales Educativos
Biblioteca multimedia
Preguntas frecuentes
Trivia toxicológica
Noticias del Sertox
Boletín
Aportes
Ejercicios
Informan / Escriben
Recomendamos
Toxicología al día
No sólo de tóxicos
Retel
Febrero 2019
BOLETINES
1 January, 2019
N° 20 – Febrero 2019
Boletín Electrónico Mensual de SERTOX-Portal Latinoamericano de Toxicología. – Año 2
En un
entrevista realizada a una especialista en Medicina Ambiental de España
. le preguntan: ¿Los tóxicos son ubicuos? Obviamente, la respuesta es afirmativa y nuestra página está llena de ejemplos que lo confirman. Uno de los últimos son los pañales desechables. Ya habíamos subido un artículo sobre el tema:
Encuentran en pañales residuos tóxicos, incluyendo glifosato
. Ahora mencionamos que
hay productos químicos peligrosos en pañales desechables para bebés
y que según la Agencia Nacional de Seguridad Alimentaria, Medio Ambiente y Trabajo (ANSES francesa) existe un riesgo para la salud de los niños. El gobierno de Francia le está pidiendo a los fabricantes que eliminen estos productos (ANSES ha identificado unas 60 sustancias químicas). Por ello, lo elegimos como tema para el logo de este boletín.Destacamos también: 1)
El 90 por ciento de los tickets de la compra o recibos, aquellos en los que la tinta se borra con el paso del tiempo porque están elaborados con el denominado papel térmico, contienen bisfenol-A (BPA
); 2)
Encuesta sobre hábitos de uso de medicamentos de venta libre en la Argentina
; 3)
Potencian con Caléndula officinalis la muerte de células tumorales de dos tipos de cáncer, in vitro
; 4)
Fernanda Giannasi explica por qué el amianto todavía es producido y comercializado en Brasil
; 5)
Los edulcorantes no azucarados no son mucho mejores que el azúcar o al menos no hay pruebas de ello
; 6)
Informe sobre el basurero petrolero cercano a Añelo, en Vaca Muerta
; 7)
La industria textil se ha convertido en una de las más contaminantes del planeta
; 8)
El género Datura L. (Solanaceae) en México y España: la perspectiva etnobotánica en la interfaz de los usos médicos e ilícitos (2018)
; 9)
Estudia el uso de cebos tóxicos como problemática de conservación del cóndor andino
. Hay mucho más para revisar y leer. Hasta el próximo número. JCP
[retel]
Revista toxicológica en línea
nº65 [Julio 21 – ]
nº64 [Enero 21 - Mayo 21 ]
nº63 [diciembre 2020 ]
Boletines
Boletín julio 2021
Boletín junio 2021
Boletín mayo 2021
Sertox
Add more content here...
Inicio
Quiénes somos
Temas
Biblioteca
▼
Apuntes y Monografías – Aportes Externos
Apuntes y Monografías – Sertox
Jornadas y Congresos
Publicaciones en revistas y Libros
Publicaciones on-line
Materiales Educativos
Biblioteca multimedia
Preguntas frecuentes
Trivia toxicológica
Noticias del Sertox
Boletín
Aportes
Ejercicios
Informan / Escriben
Recomendamos
Toxicología al día
No sólo de tóxicos
Retel