Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Febrero 2018

1 January, 2018
N° 8 – Febrero 2018
Boletín Electrónico Mensual de SERTOX-Portal Latinoamericano de Toxicología. – Año 1
Febrero 2018Cada tanto publicamos noticias sobre un grave problema legal, ético y ambiental: el envenenamiento deliberado de animales con cebos tóxicos. Esta práctica pone en grave riesgo la supervivencia de especies emblemáticas de nuestro país y  tan importantes  para el ecosistema andino como el cóndor (Vultur gryphus).  Sin embargo la matanza de 34 ejemplares en Mendoza, en enero de este año, supera todo lo malo antes visto y originó nuestro minieditorial titulado: En Argentina, la matanza de cóndores nunca se acaba. Por ello también, le dedicamos el logo de este número.  Muy interesante resulta saber que las aves rapaces son utilizadas como animales centinela de riesgos tóxicos para la salud humana, el ambiente y otros animales. Desde que el 31 de mayo de 2017 finalizara su actividad el Servicio de Toxicología del Sanatorio de Niños, nuestro portal sigue recibiendo numerosas consultas por diversos asesoramiento, como es el caso en este mes (Ver). El mes pasado Tomás Orduna respondió a una consulta desde Cañada Rosquín, pero no encontramos un lugar permanente en linea para poder derivarlas. Este mes continuaron las noticias sobre salmonelosis (que fuera el tema del editorial del mes pasado): 1)  Un informe de la EFSA muestra que los casos de salmonelosis se incrementan desde 2014 en la Unión Europea; 2) Brote de salmonelosis por comer sándwiches de miga en 100 personas de la CABA; 3) Lactalis retira lotes de leche maternal potencialmente contaminados con salmonela en 83 países; 4) El brote de salmonelosis cocoliztli, devastador en las poblaciones indígenas del siglo XVI en México. Dos artículos relacionados con el Plasmodium: 1) Muchas mutaciones genéticas son clave para que Plasmodium falciparum sea resistente a tratamientos; 2) Efecto del triclosan sobre parásitos de la familia Plasmodium que causan paludismo. Hay varios artículos sobre fumar (2, 3), beber alcohol (2, 3) y cocaína. Cuatro temas relacionados con aspectos éticos de ensayos clínicos: 1)  Los oscuros ensayos clínicos masivos de anticonceptivos orales en mujeres portoriqueñas; 2) Controversia en torno a la prescripción de valproato sódico entre las mujeres fértiles ; 3) Científicos alemanes involucrados en pruebas de gases tóxicos de diésel en humanos (Estudian inhalación de dióxido de nitrógeno a corto plazo en personas sanas en Alemania); 4) Escandaloso estudio de adicción al tabaco usando ejemplares de Saimiri sciurea en EEUU. Hay mucho más para leer en este número. Nos despedimos hasta el próximo. JCP
Add more content here...