Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Febrero 2013

1 January, 2013
N° 117 – Febrero 2013
Boletín Electrónico Mensual de SERTOX-Portal Latinoamericano de Toxicología. – Año 10
Febrero 2013
Empecemos con China. La fuerte contaminación en Pekín obliga a sus habitantes a refugiarse en casa (ver artículos: Pekín está inmerso en una niebla tóxica (smog);  Autoridades piden no salir a la calle por aumento de contaminación en Pekín y China, atrapada en el círculo vicioso del alto consumo de carbón para seguir creciendo). Seguimos con la "Densa niebla marrón cubrió nueve grandes ciudades de Irán, causando la muerte de miles de personas". Desde Paraguay: Impacto ambiental de la planta de aluminio Rio Tinto Alcan. Y otras de contaminación con mercurio: 1) Naciones Unidas: Crecientes problemas de salud y riesgos medioambientales a causa del mercurio; 2) Los problemas de la generación y manejo del mercurio que afronta México; 3)  Mercurio en minería de oro artesanal: entre los mas contaminantes, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú; 4) El primer tratado global para limitar las emisiones de mercurio a la atmósfera. Y hablando de mercurio: Un adjetivo poco feliz (tercermundista) para calificar la intoxicación laboral con Hg en AZSA, España. Después de tanto mercurio,  le dedicamos el logo de este número. Desde Brasil: 1) Buena noticia, aunque insuficiente: En Rio de Janeiro suspenden a la contaminante CSA y, 2) Brasil también tiene su ‘Cromagnon’: 232 muertos por incendio e intoxicación con monoxido de carbono (ampliando con: Tragedia de Santa María: desde Colombia explican mecanismos toxicológicos de las muertes). Desde Colombia, Reubicación de habitantes o prohibición de fundidoras de plomo,  esa es la cuestión en Malambo. Un viejo conocido y un regreso inesperado: Cálculos renales por melamina de utensilios de cocina que contamina a los alimentos. Recomendamos también: 1) EEUU, errores de medicación en hospitales, los últimos en enterarse son los pacientes (y a propósito, recomendamos leer relacionado nuestra última publicación:  Caracterización de las consultas por errores de medicación atendidas en SERTOX (Rosario, Santa Fe, Argentina) en el período 2000-2009); 2) El ‘masticado’ de coca es un derecho ancestral de la región andina, hasta para las Naciones Unidas, desde SerTox, lo festejamos (ver también: Video de telesurtv sobre el masticado de la hoja de coca); 3) Un artículo sobre el efecto nocebo: el aspecto negativo del placebo; y, 4) La delirante historia de la eflornitina: inyecciones para enfermos, no, cremas para coquetas, sí. Como siempre, hay muchas más noticias para revisar y disfrutar, o no. Hasta el próximo número. JCP
Add more content here...