Murió el alvearense intoxicado con pepinos en conserva. El hombre tenía 47 años.losandes.com.ar. 29/11/11. Fue internado el 7 de noviembre. Los estudios confirmaron que tenía la cepa más virulenta, la del tipo A. Tras casi tres semanas de internación, el domingo por la mañana falleció el alvearense de 47 años que era atendido por botulismo. Leer noticia previa relacionada: Botulismo unipersonal causado por el consumo de pepinos en conserva en San Rafael, Mendoza
Sergio Burín (47) era oriundo de Bowen y llegó al hospital Enfermeros Argentinos de General Alvear el 7 de noviembre, dos días después de haber consumido pepinos en conserva de preparación casera.
Luego de dos días de internación en Alvear, el hombre fue derivado a San Rafael donde se lo ingresó en la unidad de cuidados intensivos y se confirmó mediante análisis del laboratorio de la UNCuyo que padecía botulismo de tipo A.
Según los procedimientos habituales para este tipo de casos, se le suministró el suero anti botulínico que debió solicitarse a Mendoza y se mantuvo una vigilancia estrecha del paciente, que a partir del 9 de noviembre comenzó a recibir asistencia respiratoria mecánica sin que registrara prácticamente mejorías de allí en más.
En principio se tuvo la esperanza de que el hombre lograra recuperarse ya que la intoxicación había presentado una demora de casi cuatro días en ocasionar los síntomas más severos, pero la esperanza se desvaneció al confirmar que padecía la variante del tipo A de la enfermedad, calificada por los expertos como la cepa más virulenta del botulismo.
"En estas semanas no presentó una evolución tal que le permitiese abandonar la respiración asistida mecánicamente", graficó el doctor Genaro Gerbaudo, subdirector del hospital sanrafaelino y encargado de Epidemiología de la Zona Sur.
Asimismo, el galeno destacó que "el botulismo ya no mata como lo hacía antiguamente, sino que son las complicaciones de estar en una terapia intensiva las que suelen facilitar las causas del deceso".
Por ese motivo, las autoridades médicas del hospital Schestakow solicitaron la debida autorización a los familiares de Burín para proceder a realizar la autopsia, con la que pretenden despejar dudas sobre los motivos exactos del fallecimiento.