Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Evo al Papa al regalarle coca: Yo la tomo, es buena y me hace bien. Se la sugiero, así aguantará …

16 April, 2016
Evo le recomienda al Papa tomar coca. elsoldemexico.com.mx. 16/04/16. El regalo, por lo menos inusual, suscitó un poco de perplejidad en el Vaticano. Tres libros sobre los beneficios de la coca. “Yo la tomo, es buena y me hace bien. Se la sugiero, así aguantará toda la vida”, dijo el presidente de Bolivia, Evo Morales, al papa Francisco durante el intercambio de regalos en ocasión de la audiencia concedida por el jefe de la Iglesia católica al mandatario sudamericano.Leer también: La hoja de coca no es droga y puede ser útil para hacer obras de arte…
Evo al Papa al regalarle coca: Yo la tomo, es buena y me hace bien. Se la sugiero, así aguantará ...
La lucha contracultural de la hoja de coca
(Sertox)
Evo le recomienda al Papa tomar cocaorge Sandoval G / El Sol de MéxicoNo hay duda que Morales se ha distinguido también por sus regalos durante sus encuentros con el Pontífice argentino. En julio del año pasado, en ocasión de la visita a Bolivia de Bergoglio, el presidente boliviano le regaló un crucifijo sobre la hoz y el martillo. La aceptación por parte de Francisco provocó muchas discusiones en ambientes católicos, si bien se trataba de una escultura del sacerdote jesuita Luis Espinal, asesinado por los paramilitares en marzo de 1980.
Los libros que esta vez el presidente boliviano donó al Papa se titulan: “Coca, la dieta citogénica”, “Coca, un biobanco” y “La coca factor antiobesidad”. Morales también regaló al Pontífice un busto de madera del líder indígena Tupac Katari (1750-1781), jefe de una importante revuelta contra las autoridades coloniales del Alto Perú, la actual Bolivia, que fue torturado y asesinado.
Cuando Bergoglio estuvo el año pasado en Bolivia, para combatir los problemas de la altura en la capital La Paz, como todos los visitantes tomó una infusión de coca y sucesivamente, a bordo del avión que lo transportaba preciso a los periodistas: “…tomé un té de coca y no cocaína…”. También Juan Pablo II, en mayo de 1988, durante su visita a Bolivia aceptó beber una taza de esta infusión.
Morales también entregó a Bergoglio una carpeta con documentos y en particular una carta de los “Movimientos Populares” (con los cuales Francisco ha siempre manifestado cercanía y solidaridad), acerca de las denuncias de la Iglesia de su país: el pasado 1 de abril la Conferencia Episcopal Boliviana (Ceb) afirmó que el narcotráfico había penetrado en las estructuras del Estado.
La “Ceb” reiteró la gravedad del problema del tráfico de droga que “amenaza la convivencia pacífica y democrática del país”, considerando que la producción de coca “además de provocar tóxico-dependencia, lleva a la violencia, la corrupción, la injusticia y la muerte”. Morales rechazó con dureza estas acusaciones.
Add more content here...