Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Estudio comparativo de tres tratamientos dados en emergencia a adictos a opioides

21 February, 2017
Los medicamentos contra la adicción que se dan en emergencias ayudan a combatir el abuso. Por Robert Preidt. medlineplus.gov.* 20/02/17. Dar medicamentos para reducir las ansias parece ser una opción efectiva, según un estudio. A las personas adictas a los opiáceos tratadas en un departamento de emergencias de un hospital les va mejor cuando reciben medicamentos para reducir las ansias de tomar opiáceos, informan los investigadores.* Los artículos de noticias de salud ya no están disponibles en MedlinePlus en español.
"La visita al departamento de emergencias es una oportunidad ideal para identificar a los pacientes con un trastorno del uso de opiáceos y para iniciar un tratamiento y una remisión directa, parecido a las mejores prácticas que se realizan para otras enfermedades, como la hipertensión y la diabetes", comentó la colíder del estudio, la Dra. Gail D’Onofrio, en un comunicado de prensa de la Universidad de Yale.
D’Onofrio es catedrática de medicina de emergencia en la universidad.
El estudio observó a 290 personas adictas a los opiáceos que fueron al departamento de emergencias. Recibieron uno de estos tres tratamientos: un remisión a los servicios de tratamiento de adicciones; una entrevista corta que incluía una conversación sobre el tratamiento; o una entrevista breve y el medicamento buprenorfina.
Los pacientes a los que se dio la medicación siguieron también el tratamiento con su médico de atención primaria.
Después de dos meses de seguimiento, los pacientes que tomaron la buprenorfina eran más propensos a estar en un tratamiento formal para la adicción y a reportar un uso de opiáceos menor que los de los otros dos grupos.
Actualmente, Estados Unidos se encuentra en medio de una epidemia de adicción a los opiáceos sin precedentes. En más de 6 de cada 10 muertes por sobredosis hay implicado algún medicamento opiáceo, y cada día fallecen 91 estadounidenses por opiáceos recetados o por heroína, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.
Las muertes por analgésicos recetados, como la oxicodona (Oxycontin), además de por heroína y metadona han aumentado en más del cuádruple desde 1999, según los CDC.
El estudio fue publicado en la revista Journal of General Internal Medicine.

Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctorFUENTE: Yale University, news release, Feb. 13, 2017
HealthDay
Add more content here...