Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Estrasburgo, Francia. ”Misión cero plaguicidas… y la ciudad cambia su naturaleza.”

23 September, 2009
Estraburgo rechaza los plaguicidas. (varias fuentes)  22/09/09. Ciudad y Comunidad Urbana de Estrasburgo se sumaron al ambicioso plan ya vigente en otras ciudades de Francia,  que pretende la abolición definitiva de la utilización de pesticidas para finales de 2010. Este enfoque originalmente llamado Phyto Cero y cuyo objetivo es la protección de los recursos hídricos y la conservación de la biodiversidad, muestra cambios paisajisticos interesante practicamente desde el comienzo. 
Estrasburgo, Francia. ''Misión cero plaguicidas... y la ciudad cambia su naturaleza.''
Mission zero pesticides
(Comuna de Estrasburgo, Francia)
Las acciones de mejora y mantenimiento de los espacios públicos contribuyen en gran medida al logro de estos objetivos de salud pública y a “naturalizar” el aspecto visual del paisaje urbano: hay una reintroducción de la naturaleza en la ciudad, la ciudad se ve cambiando en la naturaleza, el paisaje evoluciona. 
La presencia de hierbas al borde de un sendero  o en el cuerpo de un parque no es sinónimo de abandono sino por el contrario signo de una gestión respetuosa de nuestro ambiente. Para abandonar los plaguicidas los servicios de la Comuna de Estrasburgo logran una verdadera mutación: reintroducir la naturaleza en la ciudad; probar alternativas a los herbicidas quimicos. La marcha se concreta dia a dia.
Para cada espacio los servicios aplican prácticas de mantenimiento adecuado con una gestión diferenciada. Jardines ornamentales, espacios floridos, plazas, bancos … en lugar de tratar todos estos ámbitos de la misma manera cada uno de ellos disfruta de un trato especial de acuerdo a sus características, su uso y asistencia. Mientras en los jardines de flores la maleza se erradica regularmente en forma manual, se respetan las hierbas que naturalmente surgen al pie de los árboles o al borde de los senderos; se mantiene el recurso suelo con su enjambre de biota enriquecedora, los árboles caídos se protegen durante un tiempo para aprovechar el aporte de nutrientes y de microflora/ fauna al ecosistema en forma natural. Los cambios son visibles casi desde el comienzo. Para acompañar este movimiento los habitantes de la ciudad de Estrasburgo se informan a través de una campaña de sensibilización (información en sitios web específicos, animaciones, distribución de documentos, enseñanza) llamada "Misión cero plaguicidas… y la ciudad cambia su naturaleza." La campaña publicitará lemas del tipo: "Sólo un 10% de los productos fitosanitarios alcanzan su objetivo. El resto se disemina en el medioambiente”. “¿Sabía usted que una sola gota de pesticida es suficiente para contaminar varios cientos de litros de agua?". Ademas, se proporcionarán múltiples consejos sobre los diversos métodos de control de hierbas, para que también puedan aplicarse en el ámbito doméstico: 
– El empajado limita el desarrollo de malas hierbas y la evaporación del agua. Se pueden utilizar residuos secos de poda, paja, etc. – El desbrozado: se aconseja hacerlo de forma manual o escaldando las plantas que lleven más tiempo. La altura de la poda se aconseja hacerla entre 6 y 8 centímetros para favorecer un mejor enraizamiento y una mayor resistencia a la sequía. Las amapolas, las ortigas, la borraja o la manzanilla son bienvenidas ya que aportan un gran beneficio a los insectos, comenzando por las abejas. Asimismo, se aconseja utilizar, cuando sea necesario, el abono natural a base de ortigas.
Original en francés: Comunicado de Prensa de la comuna de Estrasburgo; junio 23, 2009 
Fuenteshttp://www.batiactu.com/edito/bientot-la-fin-des-pesticides-a-strasbourg-23591.phphttp://www.portaldelmedioambiente.com/noticias/6446/estrasburgo_rechaza_los_pesticidas/http://docs.google.com/gview?a=v&q=cache:ssHWkGyO4ygJ:www.semaine-sans-pesticides.fr/pdf/Collectivit%25E9s%2520et%2520d%25E9marche%2520z%25E9ro%2520phyto.pdf+phyto+zero&hl=fr&gl=fr
Add more content here...