Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Este enero, el tema de los alacranes nunca se acaba

18 January, 2017
¿Qué debo hacer si me pica un alacrán? .argnoticias.com. 17/01/17. Descubrí cuáles son los síntomas de una picadura y cómo prevenir su presencia en el hogar. Apenas arrancó el 2017 y ya murieron dos niñas a raíz de una picadura de alacrán: Isabella Orellano, de 4 años y oriunda de Villa María, e Isabella Sánchez Quevedo, de 7 años, quien fue picada en Villa Carlos Paz. Ahora, Tobías, un niño de apenas 5 años, fue picado por un alacrán en su casa del barrio porteño de Palermo Soho.
Este enero, el tema de los alacranes nunca se acaba
Detalle de la cola inoculadora de veneno del Tityus Trivitatus
(Sertox)
El alacranismo o escorpionismo es un cuadro clínico, potencialmente grave y letal, que se produce por la picadura e inoculación de veneno de diferentes especies de alacranes del género Tityus. La picadura de la especie del Tityus trivittatus (la especie más venenosa de las presentes en el país, que se diferencia de las demás por ser de color marrón claro) puede ser, según el Ministerio de Salud de la Nación peligrosa sobre todo en ancianos o niños y en personas con problemas de salud (por ejemplo, hipertensos, cardiópatas o diabéticos).Es importante tener en cuenta cuáles son los sintomas. En primer lugar se produce un gran dolor en la zona de picadura. Sin embargo, la gravedad va a depender de si el veneno se distribuye o no por el cuerpo. En ese caso, se trata de un cuadro sistémico, donde se compromete el sistema nervioso y el aparato cardiovascular, generando arritmias cardíacas, lo que puede producir paros cardíacos, poniendo en riesgo la vida. Cuando es local, el cuadro no es tan grave. Esto quiere decir, que la gravedad del cuadro dependerá de factores como el lugar de la picadura (porque no es lo mismo una picadura en el pie, por ejemplo, que en el cuello).
 

Los síntomas locales son:

– Dolor y sensación de quemadura– Enrojecimiento– Sensación de adormecimiento o anestesia alrededor de la picadura– Contracciones musculares fibrilares– Salivación– Vómitos– Diarrea– Excitación y temblor generalizado acompañado de llanto o gemidos constantes (más común en niños) 

Síntomas sistémicos:

– Piel pálida y sudor– Fiebre y luego hipotermia– Cefalea, vértigo, agitación y delirio– Salivación– Lagrimeo– Vómitos– Diarrea– Visión borrosa y movimientos oculares rápidos– Taquicardia

Lo que hay que hacer en el momento de la picadura es lo siguiente: Primero, aplicar hielo en el área y consultar lo más rápido posible a un médico. En lo posible también se debe capturar al animal, porque viendo al animal se puede hacer el diagnóstico que confirma que es un alacrán tóxico. En este caso hay un suero antialacránico específico, que es muy efectivo.


Por otro lado, como en casos graves desde la picadura a la muerte hay un período de horas, se debe actuar rápido. Según las recomendaciones del Ministerio de Salud ante casos de envenenamiento, la atención médica debe realizarse con mayor urgencia en casos de gravedad (como son en niños y ancianos) que en un adulto sin afecciones para que se aplique el antídoto correspondiente, que se suministra de forma gratuita en hospitales y centros de salud de todo el país.

En nuestra región, el Tityus Trivittatus es la especie que se encuentra con más frecuencia y es la más peligrosa. Según indica en su sitio la secretaria de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario, se trata de un animal de hábitos nocturnos que permanece oculto durante el día en el suelo o entre las cortezas de los árboles y es frecuente encontrarlos en ámbitos peridomiciliarios con maderas caídas, escombros, tejas, ladrillos o en grietas de paredes, pisos, zócalos, huecos de revestimiento de maderas, en desagües que conectan con cloacas, habitaciones y depósitos sin aireación, detrás de cuadros, bajo los muebles o entre las ropas y los zapatos.

Es importante que entiendan, que para prevenirlo, es fundamental en primer lugar mantener el ámbito peridomiciliario cuidadosamente aseado. La higiene y la limpieza del hogar son fundamentales.
Add more content here...