Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

España: opinan sobre cadmio, sobre todo a partir de fertilizantes

27 February, 2018
Cadmio. Por Javier Armentia. noticiasdenavarra.com. 26/02/18. No existe mucho cadmio en el mundo, apenas una parte en diez millones en la corteza terrestre. Existe por ejemplo en fosfatos que se usan como fertilizantes para la agricultura, luego asimilados por las plantas. Por eso, los vegetarianos reciben más cadmio, y también los fumadores, ya puestos. Lo malo es que el cadmio es tóxico para el ser humano, como otros metales pesados. Daños en el hígado, disfunciones renales e incluso algunos tipos de cáncer. 
España: opinan sobre cadmio, sobre todo a partir de fertilizantes
Cadmio metálico
Dicen los estudios avalados por la Unión Europea que el cadmio que nos llega al cuerpo está en el límite razonable para que no pase nada raro. ¿Se puede hacer algo? Como sin hacer nada ya tenemos una cantidad de cadmio en el cuerpo que sería bueno no aumentar, las recomendaciones europeas apuntan a métodos para que esta dosis disminuya. Por criterios de precaución, de esos que a menudo dictan las normativas.
Para disminuir el cadmio en las plantas y animales que comemos, lo mejor es actuar sobre los fertilizantes: hay que emplear fosfatos con menos cadmio. Parece lógico, pero esta cuestión es la que genera un problema: una parte importante del fosfato llega a Europa desde África, del Sáhara Occidental. ¿A que han oído hablar de Bu Craá, aquellas minas que incitaron a Marruecos a la invasión de lo que había sido colonia española (precisamente para usar esas minas)? Lo que pasa es que esos fosfatos tienen demasiado cadmio. Y habrá que usar otros, de Finlandia y Rusia, por ejemplo. Y eso pone un problema a la empresa de fertilizantes para la que trabajaba la ministra actual de agricultura antes de su actual empleo. Y principalmente por eso España se opone a la nueva regulación, aunque quizá alguien debería usar un criterio de precaución contra corruptelas como esta. Claro que en eso hay que reconocer que nuestro gobierno actual es todo un experto.
___________________________________________________________________________________________________________________________________
Leer relacionado: ¿Por qué el PP no quiere rebajar el cadmio en los fertilizantes?.ecoticias.com. 27/02/18. Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea buscará la reprobación de la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina por el Pleno del Congreso tras acusarla la semana pasada de corrupción y de ser "infiltrada de Villar Mir" en la negociación comunitaria para rebajar la toxicidad en los fertilizantes.¿Por qué el PP no quiere rebajar el cadmio en los fertilizantes?Así, según han señalado a Europa Press fuentes de la coalición de izquierdas, el grupo buscará los apoyos para que el Congreso censure a la ministra, lo que la podría convertir en la quinta ministra reprobada por la Cámara Baja tras los ministros Juan Ignacio Zoido (Interior), Rafael Catalá (Justicia), Cristóbal Montoro (Hacienda) y Alfonso Dastis (Exteriores), en este último caso en dos ocasiones.
Precisamente, en la última sesión de control al Gobierno, el diputado de En Marea Antón Gómez-Reino exigió la dimisión de la ministra por oponerse a unos límites más restrictivos en los niveles de cadmio para estos productos, apoyándose en los perjuicios que causaría a la industria agroquímica española.¿Por qué el PP no quiere rebajar el cadmio en los fertilizantes?Así, Gómez-Reino recordó el pasado de Tejerina en la empresa Fertiberia, vinculada al Grupo Villar Mir, y le acusó de frenar expedientes medioambientales por su relación con empresas de la industria agroalimentaria, tras lo cual le preguntó si "sus puertas giratorias están envenenando a la ciudadanía".
Tejerina asegura que no hay pruebas de la toxicidadPor su parte, la ministra aseguró en su réplica que no existían pruebas científicas ni técnicas de la toxicidad de los niveles de cadmio actualmente permitidos, unas afirmaciones cuya veracidad es cuestionada ahora por Unidos Podemos. Tejerina también sostuvo que la postura del Gobierno se encontraba en línea a la defendida por otros países comunitarios, la comisión del ramo en el Parlamento Europeo y el órgano de representación de los agricultores europeos.
Asimismo, acusó de "frivolidad" a Unidos Podemos, les pidió que no crearan "alarmas sociales con temas que pueden perjudicar a todos los agricultores" y aseguró que la postura defendida por la coalición de izquierdas de endurecer estos límites van "a la contra de la agricultura española y del mundo rural".
Add more content here...