El veneno es la principal causa de muerte de esta especie. diariodeleon.es. 07/07/13. El quebrantahuesos es el único ave osteófata del planeta que come restos óseos de ungulados silvestres, como el rebeco, y domésticos como la cabra o la oveja. Por este motivo está expuesto a morir envenenado a través de cebos colocados para matar a otras especies, o contaminados por medio de la cadena trófica. El envenenamiento es la principal causa de muerte de estas aves.Leer artículo previo relacionado: Quebrantahuesos envenenada en Castril (Es)
En este sentido, Gerardo Báguena recuerda que el envenenamiento de especies es un delito penado por la ley que implica penas de hasta diez años de prisión y multas de hasta 300.000 euros. «Con el envenenamiento de esta y de cualquier otra especie se esta violando el patrimonio natural español, es como se entras al Prado y rajas un Goya», explica el director del programa de recuperación. Analizando 28 ejemplares muertos en los últimos 20 años en los Pirineos, 17 murieron por ingesta de tóxicos, tres abatidos por disparos, dos electrocutados en apoyos de tendidos eléctricos y uno murió al colisionar con líneas eléctricas, desconociendo la causa de muerte del resto. Leer artículo relacionado: Picos opta a un programa europeo para soltar 35 quebrantahuesos en cinco años