Hijos de la oscuridad: la dura realidad de los mineros de Almadén contaminados por mercurio. cuatro.com. 08/01/17. En esta primera parada del año de la nave del misterio vamos a indagar en el misterio de ‘Los hijos de la oscuridad’. ¿Quiénes eran individuos que vivían alejados de la luz aquí mismo, en nuestro país? A mediados del siglo XVI, miles de esclavos fueron forzados a trabajar a miles de metros bajo tierra. Mucho de ellos murieron por accidentes y por terribles enfermedades producidas por el vapor de mercurio.
Mercurio metálico
(Sertox)
Se calcula que han pasado por esta mina de Almadén (Ciudad Real) unos 3.000 esclavos en los últimos 250 años con edades comprendidas entre los 18 y los 45 años, aunque se sabe que había gente mayor trabajando allí. ‘Los forzados’ no veían la luz del sol, de hecho había una galería que les llevaba desde la cárcel a la mina. También eran obligados a limpiar hornos con altas temperaturas que llegaban a producirles quemaduras. El 30% de los forzados no salieron vivos de Almadén; el hidrargirismo, la tuberculosis pulmonar o los accidentes en la mina fueron las principales causas de muerte. El doctor Tomás Camacho, coordinador del área de toxicología en la Clínica de AETOX, nos explica las numerosas secuelas de inhalar o ingerir mercurio. Este mineral llega a la sangre y busca áreas liposolubles de grasa. Afecta principalmente al sistema nervioso central, provocando síntomas muy claros y siempre psiquiátricos: depresiones, cuadros psicóticos, alucinaciones y Ataxia, una enfermedad con temblores y movimientos parecidos a los que tiene una persona que ha bebido. Ver video 1 Ver video 2