Fumigación de viñedos en Palkonya, al sur de Budapest, Hungría. EFE/TAMAS SOKI/ARCHIVOEntre abril y julio de 2018 se concedieron más de 38 autorizaciones excepcionales que permitieron el uso de diez plaguicidas no autorizados por su elevada toxicidad y 15 con efectos disruptores endocrinos, según el informe ‘Autorizaciones de pesticidas prohibidos‘ presentado este jueves 11 de mayo en Madrid.
Hernández ha explicado que, además, es “poco probable” que en España y Europa se produzca una denuncia multimillonaria interpuesta por dos jardineros en Estados Unidos contra el glifosato (sustancia autorizada en la Unión Europea), porque “es difícil establecer la causalidad de la toxicidad de estos químicos” y sus efectos pueden aparecer a los “40 o 50 años”.