Soy de Curuzu Cuatiá, Corrientes. Vivo en la zona rural a 50 km de la ciudad, desde el verano pasado estamos muy preocupados con la aparición constante de yararás en las inmediaciones de la casa, vemos alrededor de 3 o 4 por semana, pichones y adultas , estamos muy preocupados por los niños que normalmente no ponen cuidado. No se si este sea el sitio indicado para mi consulta pero es el único que encuentro. Tal vez puedan sugerirme alguno. Quisiera saber si se puede erradicarlas. Muchas Gracias !! | |||
Ud. vive en una zona donde es frecuente la existencia de yararás, y si hay alguna situación de crecida de cursos de aguas cercanos, más aún. No lo podemos ayudar en su pedido, ya que somos médicos y nuestra incumbencia es el diagnóstico, tratamiento y eventualmente prevención de mordeduras con estos ofidios. Al respecto, se recomienda mantener desmalezado los alrededores de las casas. Es necesario saber que la mayoría de las picaduras de ofidios se producen en los pies y después en piernas y manos. Una medida preventiva fundamental es utilizar calzados adecuados cuando se está en lugares de peligro de accidentes, como botas de materiales resistentes, cuero, caucho, etc. Otras medidas adecuadas son examinar en forma cautelosa los terrenos donde se va a trabajar y no introducir las manos en huecos o lugares donde pueden estar las víboras. Se debe evitar la captura o matanza de animales que se alimentan de ofidios como algunas víboras ofiófagas. Ante el encuentro con una víbora o al producirse el accidente es preferible no tratar de capturarla y si se lo intenta, tomar precauciones para evitar picaduras. |