Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Entrevista por contaminación con arsénico en agua potable a integrantes de SerTox

8 September, 2014
Efectos del arsénico sobre la salud. elciudadano.com.ar. 08/09/14. Desde alteraciones en la piel hasta cáncer son los efectos del consumo crónico de esta sustancia. Hervir el agua puede ser contraproducente. El Ciudadano consultó a tres especialistas para conocer cuál es el efecto del arsénico sobre la salud cuando se lo consume en forma prolongada en el tiempo. Una de las fuentes consultadas por este medio fue el Servicio de Toxicología de Rosario (www.sertox.ar), un centro especializado que funciona en el Sanatorio de Niños de esa ciudad y que provee información, asesoramiento y atención sobre intoxicaciones en forma permanente, las 24 horas del día, en forma telefónica o personal. Además, realiza publicaciones de acceso libre sobre diferentes contaminantes.Leer relacionada noticia reciente: Ordenan a ABSA -prestadora de los servicios de agua- reducir los niveles de arsénico en Cañuelas . También el libro: Estudio epidemiológico por exposición al arsénico a través del consumo de agua. 


Entrevista por contaminación con arsénico en agua potable a integrantes de SerTox
Agua potable
(Sertox)
Hervir el agua no ayuda a eliminar el arsénico; por el contrario, lo concentra más.
"Lo más importante que hay que saber del arsénico es que se trata de una sustancia carcinogénica que produce cáncer básicamente a nivel de la piel, aunque también de pulmón, vejiga o vesícula. Con menor frecuencia se puede observar el linfoma de Hodgkin”, indicó la toxicóloga Juliana Bollini, uno de los cuatro especialistas que integran el servicio.
Bollini detalló que como efecto más inmediato el consumo de arsénico produce hiperqueratosis (durezas en piel) que se manifiestas como callosidades en las palmas de las manos y pies. Otro efecto en el mediano plazo es la hiperpigmentación en el tórax y en la espalda. “Se ven unas pequeñas manchas oscuras con forma gotas de lluvia o pecas”.
Para determinar el nivel de arsénico en el organismo se realiza un análisis de orina (a diferencia del plomo, que se mide en sangre).
Desde que se sumó Sertox en 2006, Bollini observó un solo paciente de Rosario con hiperqueratosis e hiperpigmentación producidos por el consumo de agua domiciliaria contaminada.
La toxicóloga subrayó que el cáncer sólo puede aparecer a partir de una ingesta constante y en el largo plazo. Sin embargo, dijo que muchas veces puede surgir un cáncer en un adulto mayor que no necesariamente se asocia con el agua contaminada. “Dado que es una enfermedad multifactorial, uno la puede asociar a una cuestión genética o azarosa cuando en realidad puede provenir del arsénico”.
El Dr. Juan Carlo Piola reconoció el peligro que significa la ingesta de arsénico con el agua domiciliaria aunque se mostró prudente para no alarmar a la población. “Es un tema que debería analizarse a nivel local, con médicos de Cañuelas que puedan establecer desde cuándo la población está sometida al arsénico y en qué niveles”.
A modo de recomendación a los vecinos, Piola destacó que se debe evitar la ingesta del agua de la canilla y que hervirla no ayuda a combatir el arsénico, ya que dicho procedimiento en lugar de eliminar el contaminante, lo acentúa por efecto de la evaporación y concentración. Lo mismos sucede con los nitratos y nitritos. También se desaconseja hervir alimentos, por ejemplo el arroz, en agua con nitratos, ya que por el mismo efecto, el contaminante se concentra.
“Si bien en Provincia de Buenos Aires se permiten niveles mayores, la tendencia actual es que el máximo sea 0.01 mg por litro. En Canadá, por ejemplo, donde no hay arsénico, el máximo permitido es 0.002. La tendencia mundial es bajarlo”, concluyó Piola.
Otra de las fuentes consultadas fue la oncóloga Lorena Oillataguerre, quien atiende pacientes en el centro médico Aymed de nuestra ciudad y en el Hospital Penna de Buenos Aires.
“El consumo de arsénico está relacionado con varios tipos de cáncer. Está demostrado científicamente que causa lesiones locales en la mucosa gástrica e intestinal, disminuye los glóbulos blancos y rojos, genera trastornos de infertilidad, abortos y alteraciones de piel, entre otros órganos vitales”.
Oillataguerre no pudo informar si en Cañuelas se observa una incidencia particular del arsénico por la repetición de algún tipo de cáncer, ya que trabaja en la ciudad de hace sólo dos semanas, aunque destacó que a nivel estadístico general, el químico genera “cáncer de piel, pulmones e hígado”.
Leer relacionado en consumer.es: Efectos del arsénico en los alimentos, donde se afirma que   "el uso de filtros caseros o hervir el agua no son técnicas efectivas para disminuir los niveles de arsénico".
Add more content here...