Médicos advierten que una de las especies más peligrosas de alacrán está en Santiago. elliberal.com.ar. 23/11/10. Las condiciones climáticas actuales incrementan el riesgo de su picadura, tanto en las zonas urbanas como en las rurales.Médicos y especialistas en animales venenosos advirtieron que una de las especies más peligrosas de alacrán habita en suelo santiagueño y que en esta época del año se incrementa el riesgo de picadura, principalmente en niños.Los escorpiones o alacranes pertenecen al grupo de los arácnidos. Son de hábitos nocturnos, soportan elevadas temperaturas, pueden medir hasta 17 centímetros de largo y se alimentan de insectos.De acuerdo con la explicación de los expertos, el Tityus trivittatus “es una de las especies más peligrosas” y se lo puede encontrar en la zona urbana de la provincia. “Su picadura es peligrosa, por sus hábitos domiciliarios y su carácter agresivo, puede ocasionar accidentes graves o fatales”. Nota de SerTox: el enlace de esta noticia no existe más
Ejemplares en el Instituto de Animales Venenosos de Santiago