Medida de parámetros químico-físicos en las aguas de la laguna durante la época húmeda. / GEA.Investigadores de la ETSI Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han empleado la geoquímica orgánica para estudiar la concentración y distribución de pesticidas organoclorados en la Laguna del Hito (Cuenca) –un área protegida por varias directivas nacionales e internacionales– así como su posible origen y estado de degradación. Los resultados revelan concentraciones que conllevan un riesgo superior al máximo aceptable para la salud humana o los ecosistemas.