Temuco sumó 14 días en emergencia por contaminación.diariouno.com.ar. 22/06/16. Durante las jornadas, se prohibió el uso de estufas a leña, la forma de calefacción más utilizada en esa ciudad, y se debe respetar una restricción vehicular durante 12 horas.La ciudad de Temuco, ubicada en el sur de Chile, sumó este martes 14 días bajo emergencia ambiental debido a la alta contaminación causada por la falta de lluvia y las bajas temperaturas, informaron autoridades locales.
¿Humo nada más?
(SerTox)
Temuco, de unos 300.000 habitantes, presentó "malas condiciones de ventilación, dificultando la dispersión y favoreciendo la acumulación de contaminantes", lo que llevó a que se dictara la emergencia, la décima registrada en junio, mientras que en mayo se produjeron otras cuatro, según un comunicado de la Secretaria Regional de Medio Ambiente (Seremi). Durante la jornada, se prohibió el uso de estufas a leña, la forma de calefacción más utilizada en Temuco, y se debe respetar una restricción vehicular durante 12 horas. También se aconseja no realizar actividades físicas al aire libre y el empleo de mascarillas en adultos mayores, niños, embarazadas y enfermos crónicos. La falta de lluvia y las bajas temperaturas, que en promedio han alcanzado los 2,9 grados C° entre mayo y junio y llevaron a los habitantes de Temuco a utilizar leña, que emite humo tóxico, son los causantes de la alta contaminación, según la Seremi. Las tres estaciones de medición instaladas en Temuco marcaron índices de polución superiores a 170 micropartículas por metro cúbico, considerados dañinos para la salud. La atención en centros médicos por enfermedades respiratorias, particularmente en niños y ancianos, ha aumentado. En Santiago, considerada una de las capitales con mayores problemas de contaminación de América, se decretó preemergencia ambiental cuatro días consecutivos y seis en total durante junio .