Hola, buscaba cómo combatir arañas y me tropecé con vuestra página. Muy
interesante, pero ahora tengo más paranoia que antes. Me mudé a una casa con
mucho jardín, con techo muy alto y algunas partes recubiertas con machimbre.
| |||
En nuestra página y a modo de introducción de un boletín informativo decimos que: "Se conocen más de 50.000 especies, de las cuales cerca de 800 se encuentran en nuestro país. La mayoría de ellas pasa desapercibida por el hombre por su reducido tamaño y costumbres. En relación con el hombre se consideran animales útiles a la economía (consumen grandes cantidades de insectos) y a la salud (consumen insectos hematófagos transmisores de enfermedades) pero por ser "animales venenosos por inoculación" o "ponzoñosos", también pueden resultar peligrosas. En la provincia de Santa Fe, y en general en todo el país, las especies que pueden ocasionar accidentes realmente graves en el hombre son dos: Loxosceles laeta y Lactrodectus mactans". No creo que deba preocuparse por este tema ya que la posibilidad de sufrir la inoculación de veneno por una araña venenosa es bajísima. Lo más probable es que la mayoría de las que encuentra en su casa sean inofensivas. Querer eliminar las arañas de una casa o de cualquier otro lugar es una tarea difícil porque habitualmente eligen lugares donde difícilmente lleguen los plaguicidas. Puede consultar con una empresa fumigadora pero para nosotros no se justifica. No es fácil, ni aún para nosotros identificar arañas, por ejemplo, la característica más típica de la loxosceles es que sólo tiene tres pares de ojos, situación que es difícil de comprobar aún con una lupa. La única regla orientadora es que las dos especies de riesgo en Argentina son pequeñas, es decir, que la que la acompaña a mirar la novela no debe ser venenosa. |