Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

El veneno ha matado en 15 años a 7.000 animales protegidos en España

10 February, 2010
La incidencia del uso del veneno en la biodiversidad animal.Por José Ángel Rodríguez. sierradebaza.org. Edición Mensual – año XII – Nº 128 – Febrero 2010.La condena en el pasado mes de enero de 2010 a un ganadero de Castril (Granada) a 18 meses de cárcel por el ilícito uso de veneno, que empleaba para matar alimañas que molestaban y mataban a su ganado, concretamente zorras, según consta en sus declaraciones, y que indirectamente supuso la muerte por envenenamiento de  un quebrantahuesos  (Gypaetus barbatus) una especie incluida en el anexo I (apartado B, fauna, apartado 4 de aves) del Real Decreto 439/1990, de 30 de marzo, por el que se regula el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas, ratificado por la Ley 8/2003 de 28 de octubre de la flora y la fauna silvestre, como especie catalogada “en peligro de extinción”, nos ha puesto en alerta -una vez más- de la nociva incidencia que el uso de veneno puede tener en otras especies silvestres, diferentes a la que se quiere eliminar. [ Ver ]
El veneno ha matado en 15 años a 7.000 animales protegidos en España
Quebrantahuesos
Leer también:  Todos contra los cebos envenenados. elperiodicoextremadura.11/02/10, Una comisión regional luchará contra el uso de veneno en el campo.  30 expedientes judiciales se abren al año en Extremadura por esta causa.[ Ver ]
Add more content here...