Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

El SEM de Catalunya y un nuevo protocolo para intoxicados con humo, CO y gas cianhídrico

8 June, 2012
Catalunya modifica el protocolo de intoxicación por humo tras registrar 260 casos en 2011. lainformacion.com. 08/06/12. El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) de Catalunya ha presentado este viernes un nuevo protocolo para atender a pacientes intoxicados por humo, monóxido de carbono y gas cianhídrico, después de que en 2011 hayan sido atendidas unas 260 personas por esta causa.
El SEM de Catalunya y un nuevo protocolo para intoxicados con humo, CO y gas cianhídrico
Quema
(Sertox)
El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) de Catalunya ha presentado este viernes un nuevo protocolo para atender a pacientes intoxicados por humo, monóxido de carbono y gas cianhídrico, después de que en 2011 hayan sido atendidas unas 260 personas por esta causa.
En un comunicado, la Conselleria de Salud ha concretado que el nuevo protocolo pretende conseguir una asistencia al enfermo graves "más eficiente y de calidad".
En la redacción del nuevo documento han participado el SEM, Bomberos de la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona, dos unidades de tratamiento hiperbárico y la Sociedad Catalana de Medicina de Urgencias y Emergencias.
El protocolo acota el campo de actuación de cada cuerpo de emergencias y quiere reducir también el tiempo entre la intoxicación y la aplicación del tratamiento más adecuado.
Un total de 260 personas fueron tratadas en cámaras hiperbáricas en Catalunya durante el año pasado, 53 por un accidente disbárico y 207 por intoxicación de monóxido de carbono, cifra que incluye a los buceadores que tienen problemas de descompresión.
Las dos cámaras hiperbáricas que existen en Catalunya están ubicadas en el Hospital Moisès Broggi de Sant Joan Despí (Barcelona) y en el Hospital de Palamós (Girona), con capacidad para 18 y 8 personas sentadas, respectivamente.
Add more content here...