Barril con tóxico fue dañado intencionalmente. laprensagrafica.com. Por Loida Martínez Avelar. 13/12/13.El alcalde de San Luis Talpa asegura que informó sobre la supuesta explosión con base en denuncia de pobladores. El derrame de 15 galones de plaguicida metilparation (dañino para la salud humana) en la bodega de la antigua fábrica Quimagro, ubicada en San Luis Talpa, La Paz, fue provocado por una perforación de dos pulgadas de diámetro hecha con un objeto punzante, confirmó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), entidad que realizó una inspección ante la denuncia de la alcaldía por la supuesta explosión de cuatro barriles. *15 galones = 56,78 litrosRelacionado:El Salvador prohíbe endosulfán, paraquat, glifosato y clorpirifos entre una lista de 53 plaguicidas (¿Y el metilparatión obsoleto?)
El trozo de plástico que fue cortado del barril fue encontrado a un metro de distancia. Otros dos barriles tienen daño a consecuencia de la corrosión, es decir, el desgaste por el paso del tiempo. Por el momento, las autoridades desconocen quién fue la persona que pudo haber realizado el daño, pues la bodega es custodiada por agentes de seguridad privada, pasa con llave y las ventanas tienen protección. El Fondo de Saneamiento y Fortalecimiento Financiero (FOSAFFI) tiene bajo su custodia la bodega, luego de que fue embargada a los propietarios, y tras enterarse de lo ocurrido notificó la situación a la fiscalía. “Estamos preparando algunas medidas que le vamos a dar a FOSAFFI para que pueda reparar el derrame, recoger lo que esta allí. La bodega está preparada para una contingencia de un derrame sobre la superficie de concreto”, aseveró Manlia Romero, directora de Saneamiento Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente. Los expertos aseguran que no hay peligro de fuga de los tóxicos. En un recorrido realizado por LA PRENSA GRÁFICA ayer se constató que una zona del terreno no tiene barda protectora y por un terreno vecino ingresan ganaderos para alimentar a sus vacas. Para ingresar a la bodega, los técnicos ocupan equipo especial para evitar exponerse directamente a los tóxicos. Al acercarse a la bodega se percibe un fuerte olor a veneno, que provoca dolor de cabeza y picazón en la nariz. El Ministerio de Medio Ambiente sigue sin definir a la empresa que destruirá los plaguicidas almacenados en Quimagro desde hace 20 años; sin embargo, los técnicos responsables de darle seguimiento al tema confían en que a finales de mes haya sido otorgada la licitación. Los plaguicidas de San Luis Talpa podrían ser eliminados en Alemania, Inglaterra, Francia u Holanda, dijo Ítalo Córdova, gerente de materiales peligrosos del MARN. Información oficial detalla que en la bodega de la antigua fábrica de plaguicidas hay 85 barriles en los están almacenadas 19 toneladas de químicos. El martes, Salvador Menéndez, alcalde de San Luis Talpa, informó que cuatro barriles habían explotado, según la denuncia que le hicieron habitantes de la zona, y se excusó que únicamente transmitió la información.