Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

El INTA de Concepción del Uruguay aconseja sobre sorgo

21 February, 2011
Sorgo: Prevención de intoxicaciones por nitratos y compuestos cianogenéticos. terra.com.ar. 20/02/11. El sorgo es una especie estival que produce una importante cantidad de pasto y a la hora de iniciar el pastoreo, se adoptan los recaudos necesarios, para evitar que en sus primeros estadios se produzcan casos de intoxicación por altas concentraciones de compuestos cianogénicos. Esto ocurre cuando la planta alcanza los 40 a 50 centímetros, destacó el INTA Concepción del Uruguay, Entre Ríos. En los últimos años ha aumentado la importancia del sorgo en las cadenas forrajeras de los distintos sistemas ganaderos de la provincia de Entre Ríos. Se utiliza como verdeo de verano y reserva invernal a través del ensilado o el diferimiento en pie. Sigue….
El INTA de  Concepción del Uruguay aconseja sobre sorgo
Sorghum spp
(Sertox)
Normalmente, a la hora de iniciar el pastoreo, se adoptan los recaudos necesarios, para evitar que en sus primeros estadios, cuando la planta alcanza los 40-50 cm de altura, se produzcan casos de intoxicación, como consecuencia de la presencia de altas concentraciones de compuestos cianogénicos.

Pero la sequía que se registró en la provincia durante el año 2010 afectó a los recursos forrajeros implantados para ser utilizados en la alimentación de los rodeos de carne, en especial a los sorgos.

La bibliografía destaca que los periodos de sequía predisponen la acumulación de nitratos y glucósidos cianogénicos en plantas de sorgo como resultado de la escasez de lluvias.

Las altas temperaturas en la superficie del suelo es también otro factor que influye en el incremento de la concentración de nitratos y cianuros en las plantas de sorgo.

Además, que los elevados niveles de cianhídrico también se encuentran en los sorgos forrajeros, silero y en plantas pastoreadas y rebrotadas, como así también en plantas aún no pastoreadas o cortadas.

"Si bien el régimen de lluvias se está normalizando, es oportuno advertir que, pese a que el metabolismo de las plantas se ha incrementado, puede ocurrir que aún conserven una elevada concentración de nitratos y glucósidos cianogénicos, lo que puede ocasionar muertes por intoxicación", señaló el INTA.

Los síntomas que aparecen en los animales intoxicados con nitratos es muy similar a la ocasionada por ácido cianhídrico.

En ambos casos, se caracteriza por dificultad respiratoria, aumento de la frecuencia respiratoria, babeo, ataxia, temblores musculares, convulsiones y muerte.

"Por lo que se recomienda estar atentos al momento de introducir a los animales en los piquetes de pastoreo", se dijo.
Add more content here...