Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

El ibuprofeno alarga la vida…de moscas, gusanos y levaduras, al menos

15 March, 2016
¿Es verdad que el ibuprofeno alarga la vida? .mundodeportivo.com. 14/03/16. El analgésico más utilizado para las dolencias leves podría ser una de las claves de una vida más longeva.El elixir de la vida no se encuentra en una cascada virgen del Amazonas a kilómetros de la civilización. El elixir de la vida lo puedes encontrar en tu botiquín, puesto que hay estudios que indican que el ibuprofeno, el analgésico más utilizado para todo tipo de dolencias leves, puede prolongar la vida entre un 10% y un 17%. Estos datos han sido determinados por un equipo de científicos de la Universidad de Texas y del Instituto Buck.Leer también: 1)  Un poco sobre la historia del ibuprofeno; 2)  Riesgos de AINEs como el ibuprofeno, incluso con dosis pequeñas; 3) Ingerir 2.400 mg al día o más de ibuprofeno aumenta el riesgo cardiovascular; 4) España: Alertan de que el abuso de ibuprofeno propicia la aparición de graves problemas de salud
El ibuprofeno alarga la vida...de moscas, gusanos y levaduras, al menos
Ibuprofeno 600
(Sertox)
Según un equipo de científicos de la Universidad de Texas, el analgésico prolonga la vida entre un 10% y un 17%.Según un equipo de científicos de la Universidad de Texas, el analgésico prolonga la vida entre un 10% y un 17%. (LICENCIA CC – OTRAS FUENTES)El importante impacto del fármaco en la longevidad se puede deber a las propiedades del ibuprofeno, dado que se ha demostrado que el envejecimiento está directamente relacionado con la inflamación. Así mismo, el analgésico disminuye la absorción del triptófano, lo cual podría ser una de las razones de que alargue los años de vida.
IBUPROFENO SÍ, PERO CON MODERACIÓN Y DOSIS BAJAS
Los resultados empíricos se han conseguido mediante pruebas en moscas, gusanos y levaduras. Algunos expertos indican que si los humanos tomáramos una dosis regular de el antiinflamatorio, podríamos vivir una docena de años más con buena salud. Eso sí, la comunidad médica también insiste en que no se debe abusar de analgésicos y de deben evitar en la medida de lo posible las dosis altas, como las de 600 mg.
Add more content here...