El derrame: “bomba de tiempo tóxica”.yucatan.com.mx. 05/07/10. El crudo eleva el nivel de arsénico del océano, advierten. (The Washington Post) Derrames como el del Golfo de México interfieren con el sistema natural de filtración de los océanos, lo que permite un aumento de los niveles de arsénico y amenaza a largo plazo la salud de plantas y animales marinos, según investigadores británicos. Los minerales en el lecho oceánico atraen el arsénico hallado en el agua de mar, se adhieren al veneno y lo entierran bajo capas de arena, cieno y sedimento, de acuerdo con nuevo estudio del Colegio Imperial de Londres, publicado la semana pasada en la revista “Water Research”. Sigue…
El arsénico está presente en el petróleo. Las fugas de reservas bajo tierra, derrames y aguas de desecho de las plataformas incrementan los niveles del químico en el océano y amenazan el ecosistema marino, así como la cadena alimenticia, precisaron los investigadores. “El peligro real yace en la capacidad del arsénico de acumularse, lo cual significa que un derrame subsecuente eleva los niveles de este contaminante en el agua de mar”, explicó Mark Sephton, profesor del departamento de Ciencia e Ingeniería Terrestres del Colegio Imperial. “Nuestro estudio es un oportuno recordatorio de que los derrames petroleros pueden crear una bomba de tiempo tóxica que, eventualmente, puede amenazar la estructura del ecosistema marino”, señaló el investigador. El crudo crea una barrera entre el sedimento, con carga positiva, y el agua de mar, de carga negativa, y debilita la atracción magnética entre ambos, precisaron los investigadores. El resultado es un doble golpe: más arsénico en el agua y la obstrucción del sistema natural de filtrado, que tradicionalmente mantiene a raya el veneno, dijeron los expertos. No hay forma de saber cuánto arsénico se vierte actualmente en el Golfo de México debido al derrame en el pozo Macondo de British Petroleoum, señaló Sephton. La fuga comenzó luego de la explosión del 20 de abril en la plataforma Deepwater Horizon. El arsénico adicional del crudo y un dañado sistema de filtración se concentrarán en el ecosistema marino, creando niveles cada vez más peligrosos del veneno, a medida que avanza en la cadena alimenticia, apuntaron los investigadores. Leer relacionado, en eluniversal.mx: Crudo derramado llega a 5 estados de EU