Causa mariguana daño permanente en adolescentes.lacronica.com. 25/07/13. Los adolescentes que fuman regularmente mariguana sufren daño cerebral de larga duración y están en mayor riesgo de desarrollar esquizofrenia.Investigadores estadounidenses dicen que la droga es particularmente peligrosa para un grupo de personas que tienen una susceptibilidad genética a la enfermedad de salud mental – y podría ser el detonante para ello.Leer artículo previo relacionado:Una investigación sugiere que fumar marihuana en la adolescencia daña la inteligencia de por vida
Marihuana con semillas
(SerTox)
Asaf Keller, de la Universidad de Maryland, dijo que los resultados ponen de manifiesto los peligros de fumar la droga en adolescentes durante sus años de formación. El estudio, publicado en la revista Neuropsychopharmacology, donde ratones jóvenes fueron expuestos al ingrediente activo de la mariguana durante 20 días, encontró que la actividad cerebral se deteriora, con daño permanente en la edad adulta. Los últimos 20 años se ha visto una gran controversia sobre los efectos a largo plazo de la mariguana, con expertos divididos sobre sus efectos a largo plazo en adolescentes. Investigaciones anteriores han demostrado que los niños que comenzaron a usar mariguana antes de los 16 años tienen un mayor riesgo de daño cerebral permanente, y tienen una incidencia significativamente mayor de trastornos psiquiátricos. Los científicos comenzaron examinando oscilaciones corticales en ratones. Oscilaciones corticales son patrones de la actividad de las neuronas en el cerebro y se cree que son la base de las diversas funciones del cerebro. En los ratones adultos expuestos a los ingredientes de marihuana en la adolescencia, se encontró que las oscilaciones corticales fueron alteradas. "También encontramos deteriorado el rendimiento cognitivo en los ratones. El hallazgo sorprendente es que, a pesar de que los ratones fueron expuestos a dosis muy bajas de drogas, y sólo por un breve período durante la adolescencia, sus anomalías cerebrales persistieron en la edad adulta. ‘Los científicos repitieron el experimento, esta vez dando mariguana a ratones adultos que nunca habían estado expuestos a la droga antes. Sus oscilaciones corticales y la capacidad de realizar tareas cognitivas se mantuvo normal, lo que indica que sólo la exposición al fármaco durante la adolescencia hace que la actividad cerebral se vea alterada. Leer artículo en inglés.