Asarea inicia en Estados Unidos una demanda civil por enfermedades relacionadas con la exposición al asbesto en la ciudad de Mercedes, provincia de Buenos Aires.La Asociación Argentina de Expuestos al Amianto, a través de su vocera, Natalia Fente y de su presidente, Mariano Acevedo, nos recuerda que muchos de los daños ocurridos por la exposición al asbesto se originan por la acción (o inacción) de empresas que tienen su sede central en países desarrollados en los que el cuidado en la prevención de los daños es cuali-cuantitativamente superior al que demuestran sus filiales en países periféricos. Esto llega a determinar un verdadero “doble estandard” por el que ciudadanos de primera ven mas resguardada su salud en comparación con ciudadanos del así llamado tercer mundo.
(Ana Digón)
Inspirados por este concepto del “doble estándar”, el equipo jurídico de ASAREA investigó la posibilidad de que las víctimas de enfermedades relacionadas con el asbesto vinculadas laboralmente a la empresa DuPont de la ciudad de Mercedes, provincia de Buenos Aires (a las que la organización viene asesorando legalmente), accedieran a la posibilidad de reclamar compensaciones por los daños derivados de su exposición no sólo en el país de residencia, sino también en el de la casa matriz.
Así, con la colaboración de un estudio jurídico de los Estados Unidos especializado en la temática del amianto, se ha procedido a iniciar una primera serie de cuatro demandas contra DuPont De Nemours, en el Estado de Delaware, Estados Unidos, en nombre de ex empleados de la fábrica de Mercedes. En el día de ayer se ha recibido confirmación de que las demandas han sido tenidas por iniciadas de manera formal. Mas información y repercusiones en los siguientes links