Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

EEUU:condenan a petrolera a indemnizar a familia por daños por proximidad a pozos de fracking

3 May, 2014
Sentencia millonaria por los daños del fracking en la salud. eldiariomontanes.es. 02/05/14, Un tribunal de Estados Unidos condena a una petrolera a indemnizar a una familia por las dolencias que provocó su proximidad a unos pozos. La petrolera Aruba Petroleum ha sido condenada por un Tribunal de Estados a indemnizar con 2,1 millones de euros a una familia de Decatur, Texas, porque considera que sus dolencias están relacionadas con las operaciones de fracking de los pozos de Aruba. Una veintena de ellos rodean su casa. El examen de toxicología al que se sometió la familia Parr encontró más de una veintena de químicos en su sangre, según los abogados de la familia. En el caso de sus vecinos, un especialista en contaminación ambiental detectó la presencia de hidrocarburos como benceno, tolueno, etilbenceno y xileno.Ver más noticias sobre fracking
EEUU:condenan a  petrolera a indemnizar a familia por daños por proximidad a  pozos de fracking
Esquema de fracturación hidraúlica
Se trata, según recogen medios estadounidenses y publica El País, de la primera indemnización millonaria por un caso de afectación a la salud relacionado con la factura hidráulica, la controvertida técnica de extracción de gas natural que ha sido prohibida por ley en Cantabria, donde hay un amplio movimiento social en contra de ella. En EE UU, según datos de The Wall Street Journal, más de 15 millones de estadounidenses viven a una distancia inferior a un kilómetro y medio de un pozo de extracciónEl caso de Texas llegó a juicio, pese a que otros casos de daños ambientales en EE UU siempre acaban con acuerdo precio. El veredicto contempla el pago del equivalente a 198.000 euros por pérdida de valor de la propiedad de los Parr, 180.000 por futuras consecuencias para su salud, otros 288.000 por daños psicológicos y 1,4 millones por los problemas médicos causados hasta ahora.Un jurado popular dio la razón a la familia por cinco votos a favor y uno en contra. La demanda de los Par se interpuso en 2011. En 2008, Lisa Parr empezó a padecer migrañas. A eso se agregaron sarpullidos, hemorragias y fiebres síntomas que durante los siguientes dos años la forzaron a ingresar varias veces en el hospital. Su marido, Robert, y su hija, Emma, también enfermaron. Su ganado también padeció las consecuencias y al final tuvieron que mudarse.El Pais explica que según la firma de abogados que les asesoró, la técnica de fracking implica el uso de centenares de componentes químicos, incluidos algunos cancerígenos, que no son eliminados una vez que entran en contacto con el terreno. El geoquímico e investigador del CSIC Xavier Querol, explica que problema son los componentes químicos de la mezcla de líquido que se inyecta en el subsuelo. Muchos de ellos son tóxicos”. Las empresas no desvelan qué sustancias emplean, dice.La resolución de la demanda de los Parr puede abrir paso a nuevas reclamaciones similares y convertirse además en un argumento a favor de los que rechazan esta práctica. Sin embargo, la cadena CNN cita varias fuentes jurídicas que dicen que es poco probable que un fallo así vuelva a repetirse, e incluso la familia podría perder la apelación.La asociación que representa a las empresas del fracking en España, Shale Gas España, recuerda que la legislación medioambiental en Europa es mucho más estricta que en Estados Unidos y que garantiza la protección del medio ambiente y el control de los posibles tóxicos.
Add more content here...