Se han encontrado mayores incidencias de cáncer en regiones cercanas a las refinerías y plantas que liberan benceno. eurekalert.org. 29/07/13. La incidencia de un tipo particular de cáncer de la sangre es significativamente mayor en las regiones cercanas a las instalaciones que liberan la sustancia química benceno en el medio ambiente. Esa es la conclusión de un nuevo estudio publicado en línea en CÁNCER, una revista con arbitraje externo de la Sociedad Americana del Cáncer. Este y otros estudios van a ser fundamentales para la identificación y la promulgación de políticas de salud pública para reducir o prevenir el cáncer.
¿Vapores tóxicos?
(Sertox)
El linfoma no Hodgkin ha ido en aumento en las últimas décadas ya que la producción industrial en los Estados Unidos se ha ampliado. El benceno es un carcinógeno químico relacionado con cánceres de la sangre. El estudio del Dr. Christopher Flores y colaboradores, en el Programa de linfoma de la Universidad de Emory en Atlanta, Catherine Bulka, MPH, utilizó datos de acceso público de la Agencia de Protección del Medio Ambiente y de la Oficina de Censo de EE.UU. para analizar los patrones geográficos de los casos de linfoma no Hodgkin en el estado de Georgia entre 1999 y 2008. Este grupo examinó las asociaciones entre los nuevos casos de linfoma y la ubicación de las instalaciones, tales como refinerías de petróleo y plantas de fabricación de benceno que se libera al aire ambiente o al agua. Los investigadores encontraron que la región metropolitana de Atlanta, Augusta, y Savannah tenían la mayor incidencia de linfoma no-Hodgkin aún controlando por tamaño de la población, así como la edad, el sexo, la raza y la demografía de la región local. Además, la incidencia de linfoma no Hodgkin fue significativamente mayor que la esperada en los sitios que rodean la liberación de benceno ubicados en el área metropolitana de Atlanta y sus alrededores un lugar de liberación benceno en Savannah. Por cada milla de aumento a la distancia media de los sitios de liberación de benceno, se produjo un descenso 0,31 por ciento en el riesgo de linfoma no-Hodgkin. "Nuestro estudio es el primero en examinar la relación entre la exposición al benceno pasiva y la incidencia de linfoma no Hodgkin en la población del estado," dijo Bulka. "Nuestros resultados son limitados y sin estudios similares para corroborar nuestros resultados, pero esperamos que nuestra investigación sirva para informar a los lectores acerca de los riesgos potenciales de los que viven cerca de las instalaciones que liberan sustancias cancerígenas en el aire, el agua subterránea o el suelo", agregó. Traducción de SerTox del original en inglés.