Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

EEUU: consejos para prevenir intoxicaciones no intencionales en las escuelas

29 August, 2017
Consejos de expertos para evitar las intoxicaciones accidentales en la escuela. Por Mary Elizabeth Dallas. medlineplus.gov. 27/08/17. Mantenga los desinfectantes y otros productos de limpieza fuera del alcance de los niños. En escuelas y guarderías, se utiliza un ejército de desinfectantes y detergentes para mantener a los gérmenes a raya.Pero los expertos en control de las intoxicaciones advierten que esos productos contienen sustancias que pueden ser nocivas para los niños pequeños. "Cada año, en las escuelas ocurren unas 28,000 exposiciones", dijo Stephen Kaminski, director ejecutivo de la Asociación Americana de Centros de Control de Intoxicaciones (American Association of Poison Control Centers).
EEUU: consejos para prevenir intoxicaciones no intencionales en las escuelas
En la escuela de Olacapato
Imagen de noticias HealthDaySu organización se asoció con el Centro Nacional de Información sobre los Pesticidas (National Pesticide Information Center) "para promover la seguridad contra las intoxicaciones en el aula y garantizar que las escuelas y las guarderías, donde los niños pasan la mayor parte de sus días, sean ambientes saludables y seguros", comentó en un comunicado de prensa de la asociación.
Muchas escuelas y guarderías utilizan desinfectantes y antisépticos antimicrobianos para matar a las bacterias y a los virus que provocan enfermedades.
"Aunque esas sustancias de limpieza tienen un rol importante en la protección de la salud pública al aumentar la productividad, reducir las ausencias y reducir los alérgenos de interiores, también contienen sustancias que podrían provocar graves problemas de salud si se usan de forma o en cantidades equivocadas", señaló Alicia Leytem, especialista del Centro Nacional de Información sobre los Pesticidas.
Los niños son particularmente vulnerables a las sustancias utilizadas en los limpiadores, porque sus sistemas inmunitarios no están desarrollados del todo. Los niños pequeños tienen una curiosidad natural, lo que aumenta las probabilidades de que se expongan a sustancias potencialmente peligrosas, advirtieron los expertos en control de intoxicaciones.
Ofrecieron los siguientes consejos para ayudar a los padres y a las escuelas a mantener seguros a los niños:
Almacene las sustancias químicas de forma apropiada. Mantenga todos los productos de limpieza, desinfectantes y otras sustancias químicas fuera del alcance de los niños. Guarde esos productos en un lugar alto fuera de la vista. También es importante mantener esas sustancias en sus recipientes originales, y nunca mezclar productos de limpieza, lo que puede crear vapores nocivos.No ignore las etiquetas. Lea y siga con cuidado las indicaciones en las etiquetas de los productos de limpieza y otras sustancias antes de usarlos o tirarlos.Vigile los insecticidas. Los niños no deben aplicarse a sí mismos los repelentes contra insectos. Un adulto debe aplicarles esos productos tras leer las indicaciones. No aplique repelente contra insectos en las manos de los niños. Los niños deben lavarse el repelente cuando entren en casa.Esté preparado. Los accidentes ocurren. Hay un consejo médico experto disponible en todo momento en la línea de ayuda para las intoxicaciones, en el (800) 222-1222. Si un niño o un adulto podría haberse expuesto a una sustancia potencialmente peligrosa, comuníquese con el control de intoxicaciones de inmediato.
Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctorFUENTE: American Association of Poison Control Centers, news release, Aug. 21, 2017
HealthDay
Add more content here...