Los CDC lanzan una campaña sobre los opiáceos en los estados más afectados. Por Robert Preidt. medlineplus.gov.* 27/09/17. El eslogan del esfuerzo en varios medios de comunicación es ‘solo se necesita un poco para perder mucho’. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. han empezado una campaña para reducir las muertes por sobredosis de analgésicos opiáceos recetados. Entre 1999 y 2015, han fallecido más de 183,000 personas en Estados Unidos por sobredosis de opiáceos recetados, como el OxyContin (oxicodona) y el Vicodin (hidrocodona). El objetivo de la campaña Rx Awareness (algo así como "concienciación sobre las recetas") de los CDC es aumentar el conocimiento de los riesgos de los opiáceos recetados y acabar con el uso inadecuado de los mismos. Aparecerán relatos personales de personas que abusaron de los opiáceos y que están en recuperación, y de personas que han perdido a seres queridos.* Los artículos de noticias de salud ya no están disponibles en MedlinePlus en español.
El eslogan de la campaña es "’solo se necesita un poco para perder mucho". Aparecerá en forma de videos, anuncios de audio, anuncios en los medios sociales, en banners de internet, gráficos de sitios webs, en vallas publicitarias y en paneles. Se ha planificado que los anuncios de la campaña aparezcan durante las próximas 14 semanas en Kentucky, Massachusetts, Nuevo México y Ohio. La campaña se ampliará a otros estados a medida que haya más fondos disponibles. "Esta campaña es parte del respaldo continuo de los CDC a los estados al frente de la batalla contra la epidemia de sobredosis de opiáceos", dijo la directora de los CDC, la Dr. Brenda Fitzgerald, en un comunicado de prensa de la agencia. "Estas historias impactantes de devastación provocada por el abuso de opiáceos tienen el potencial de abrir los ojos y salvar vidas", afirmó. En 2015, 12.5 millones de personas en Estados Unidos hicieron un mal uso de los opiáceos con receta. Cada día, más de 1,000 personas reciben tratamiento en los departamentos de emergencias por el uso inadecuado de los opiáceos recetados, y más de 40 personas fallecen por sobredosis de opiáceos con receta. El abuso de opiáceos con receta es un factor de riesgo importante para el consumo de heroína. Aproximadamente tres cuartas partes de los nuevos usuarios de heroína tomaron opiáceos con receta de forma incorrecta antes de pasar a la heroína.
Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctorFUENTE: U.S. Centers for Disease Control and Prevention, news release, Sept. 25, 2017 HealthDay ______________________________________________________________________________________________________________________________
Las salas de emergencia recetan unas dosis más bajas de opiáceos, y por periodos más cortos. Por Mary Elizabeth Dallas. medlineplus.gov.* 26/09/17. Los pacientes que reciben esas recetas son menos propensos a progresar a un uso a largo plazo, muestra un estudio. Los médicos de las salas de emergencias emiten unas recetas de opiáceos con dosis más bajas y por periodos más cortos que otros médicos, muestra una nueva investigación. El estudio, liderado por científicos de la Clínica Mayo, cuestiona la opinión de que los departamentos de emergencias son la principal fuente de recetas de los potentes analgésicos cuyo uso, y mal uso, se ha disparado en los últimos años. La investigación también sugiere que los pacientes que reciben una receta de un opiáceo, por ejemplo de oxicodona (OxyContin), durante una visita a emergencias son menos propensos a abusar de esas sustancias a largo plazo."Hay algunas cosas que la gente supone sobre los opiáceos, y una de ellas es que en el departamento de emergencias los reparten como si fueran caramelos", apuntó la autora líder del estudio, Molly Jeffery, directora científica de la división de investigación sobre medicina de emergencias de la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota. "La idea en realidad no encajaba bien con la experiencia clínica de los médicos del departamento de emergencias de la Clínica Mayo, pero no había mucha información disponible sobre lo que ocurre a nivel nacional", añadió en un comunicado de prensa del hospital. En el estudio, los investigadores analizaron 5.2 millones de recetas de opiáceos, emitidas para un dolor repentino o nuevo, en Estados Unidos entre 2009 y 2015. Ninguno de los pacientes incluidos en el estudio había recibido una receta de un opiáceo en los seis meses anteriores, lo que permitió a los investigadores comparar las dosis y eliminar a los pacientes que desarrollaron una tolerancia a los analgésicos. Los pacientes con un seguro privado que recibieron la receta en emergencias tenían un 44 por ciento menos de probabilidades de tomar más de su suministro de tres días que los que recibieron su receta en otro lugar. También tenían un 38 por ciento menos de probabilidades de tomar más de 50 miligramos (mg) de morfina o su equivalente (casi 7 pastillas de 5 mg de oxicodona). Y tenían un 46 por ciento menos probabilidades de avanzar a un uso de opiáceos a largo plazo. Los resultados fueron similares en los pacientes con Medicare, mostraron los hallazgos. La recomendación de 50 mg al día proviene de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. Pero fuera de emergencias, encontró el informe, uno de cada cinco pacientes con seguro privado recibió una dosis más alta. Los investigadores anotaron que los que recibieron una dosis más alta tenían tres veces más probabilidades de progresar a un uso a largo plazo. Esto fue así independientemente de en qué sitio recibieron la receta. Según la autora principal del estudio, la Dra. M. Fernanda Bellolio, "los pacientes y los médicos deben ser conscientes del riesgo del uso a largo plazo cuando están decidiendo el mejor tratamiento para el dolor agudo". Bellolio es catedrática de investigación en el departamento de medicina de emergencias de la Mayo. Los autores del estudio dijeron que esperan que sus hallazgos ayuden a controlar la epidemia de opiáceos al determinar la mejor dosis adecuada para las necesidades del paciente. En los últimos 15 años, la cantidad de estadounidenses que recibieron una receta de un opiáceo y la cantidad de sobredosis relacionadas más o menos se cuadruplicó, según los CDC. Tan solo en 2015, más de 41 personas sufrieron una sobredosis letal cada día. El estudio aparece en la edición del 26 de septiembre de la revista Annals of Emergency Medicine.
Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctorFUENTE: Mayo Clinic, news release, Sept. 26, 2017 HealthDay * Los artículos de noticias de salud ya no están disponibles en MedlinePlus en español.