Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Distribución temporal y geográfica de hallazgos de Tityus trivittatus en la Ciudad de Buenos Aires

8 March, 2016
Distribución de los hallazgos de escorpiones en la Ciudad de Buenos Aires en el período 2001-2012 y sus implicancias sanitarias. Blanco G, Laskowicz RF, Lanari LC, Scarlato, Damin C; de Titto EH, de Roodt AR. Arch Argent Pediatr 2016;114(1):77-83 / 77. Resumen:En Argentina, las picaduras de alacrán (escorpión) y la mortalidad asociada aumentaron en los últimos años. Durante el período 2001-2012, se registraron 73 617 accidentes y 30 óbitos, casi todos en pacientes pediátricos. A diferencia de otras latitudes del país, en la Ciudad de Buenos Aires y su Conurbano, no se registraron envenenamientos graves o muertes por estos arácnidos. Ver artículo completo en formato PDF
Distribución temporal y geográfica de hallazgos de Tityus trivittatus en la Ciudad de Buenos Aires
Cola de escorpión
(SerTox)
El objetivo fue describir la distribución temporal y geográfica de los hallazgos de Tityus trivittatus en la Ciudad de Buenos Aires desde el 10/1/2001 al 31/12/2012 y su relación con la distribución de los centros asistenciales. Hubo 385 consultas con identificación de escorpiones. Los registros anuales mostraron una tendencia creciente. El georreferenciamiento mostró áreas con mayor frecuencia de hallazgos y densidad en proximidades de ciertas estaciones de ferrocarril y subterráneos, principalmente al este de la ciudad con expansión hacia el oeste. Si bien los centros con servicios de Toxicología coinciden geográficamente con estas zonas, la accesibilidad a centros que disponen del antiveneno puede dificultar su aplicación en el tiempo recomendado. Se sugieren medidas para prevenir demoras en los tratamientos.Palabras clave: escorpiones, Tityus, mapeogeográfico, envenenamiento, antivenenos
Add more content here...