Veda total para el consumo de bivalvos. utopiasdepinamar. 28/02/12.Advertencia a la población:El Departamento de Bromatología advierte a la población sobre la VEDA TOTAL para la extracción comercial, artesanal y/o turística de MOLUSCOS BIVALVOS (berberechos, mejillones, almejas, cholgas, vieiras, caracol marino) en el Partido de Pinamar y en toda la zona delimitada por los puntos de costa desde Punta Piedra, al norte de la Bahía de Samborombón, y hacia el sur hasta el límite sur de la ciudad de Mar del Plata, en toda la zona de costa, hasta tanto los estudios y análisis correspondientes indiquen su aptitud para el consumo humano, debido a los riesgos que implica la ingesta de los mismos por la presencia de biotoxinas marinas.
Mejillones
(Sertox)
De acuerdo a lo informado por el Laboratorio Regional Mar del Plata del Centro Regional Buenos Aires Sur SENASA-Toxinas Marinas, se detectó la presencia de Toxina Diarreica en niveles superiores a los aconsejables para el consumo humano.RECOMENDACIONES:
NO recolecte moluscos en las playas para luego consumirlos en su casa.
NO adquiera preparaciones elaboradas con mariscos (conservas, ensaladas, paellas) en puestos callejeros o locales que no tengan habilitación de bromatología.
No compre mariscos frescos “al pie del barco” o los que pueden ofrecerles pescadores artesanales.
Leer noticia previa relacionada: Disponen veda para extracción de moluscos en la costa bonaerense.lanoticia1.com. 26/02/12.Tras que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentario encontrara en los moluscos bivalvos provenientes de Pinamar una toxina diarreica, quedó establecida la veda total para la extracción comercial, artesanal y turística de los mismos en la zona que abarca desde Punta Piedra, al norte de la Bahía de Samborombón, hasta el límite sur de la costa de la ciudad de Mar del Plata. Por disposición del Ministerio de Asuntos Agrarios, quedó prohibida la extración de moluscos bivalvos en la costa de la Provincia, hasta tanto se lleven a cabo los estudios que corresponden para demostrar que son aptos para el consumo. La medida fue anunciada por medio de la Dirección Provincial de Pesca, debido a que los análisis realizados sobre mejillín, recolectados en la playas del municipio de Pinamar, dieron positivo al ensayo para toxinas lipofílicas en concentraciones superiores a los limites permitidos. La veda para la extracción comercial, artesanal y turística de los moluscos quedó establecida desde la zona de Punta Piedra, al norte de la Bahía de Samborombón, hasta el límite sur de la costa de la ciudad de Mar del Plata. Además, desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentario recomendaron a las autoridades municipales de las zonas afectadas informar que solamente pueden consumirse moluscos bivalvos que provengan de establecimientos habilitados.