Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Diciembre 2016

1 November, 2016
N° 163 – Diciembre 2016
Boletín Electrónico Mensual de SERTOX-Portal Latinoamericano de Toxicología. – Año 14
Diciembre 2016Una típica historia sin fin: la pastera que contamina el rio Uruguay. Otra típica historia sin fin:  El tema del mercurio en el pescado que nunca se acaba. En un artículo subimos algunos de las noticias sobre el tema en los últimos años_ (2008) Omega 3 o mercurio, en pescados: esa es la cuestión!; (2009) La heroína en la lucha contra el mercurio en pescados americanos(2010) Informan de alertas graves de la Agencia de Seguridad Alimentaria española en el 2009(2011) Metilmercurio en pescados, mariscos y moluscos que se usan como alimento humano(2012)  Investigación sobre exposición a mercurio en embarazadas por consumo de pescado y síntomas de TDAH(2013)  Hallan altas concentraciones de mercurio en pescado de consumo y habitantes de P. Maldonado, Perú (2014) Métodos óptimos de detección de mercurio en pescados consumidos en cuencas de ríos de Brasil y El tema del mercurio en el pescado nunca se acaba; (2015El mercurio de algunos pescados asociado a mayor riesgo de algunas enfermedades autoinmunes, estudio(2016) La neurotoxicidad del mercurio es reducida por el selenio, presente en el pescado, tambiénMás artículos en nuestro portal sobre el tema. Además mencionamos que usaron una Foto de SerTox en noticia sobre mercurio en latas de atún de Yopal; y que Los niveles de mercurio en una especie de atún del Atlántico Norte se han reducido. Por eso le dedicamos el logo de este mes. En este número también destacamos: 1) Testimonio: la dermatitis por rhus se expande en Argentina: 2) Microburbujas lipídicas como un vehículo para la administración dirigida de fármacos al SNC; 3) Experimento plantea la revisión de las normas de seguridad sobre la toxicidad de los nanomateriales; 4) Ya salió la  Guía 2016 pata el equipo de salud sobre exposición a cianobacterias/cianotoxinas en agua y efectos en salud; 5) Lanzamiento de una nueva web para combatir el cáncer relacionado con el trabajo en Europa; 6) Las noticias sobre escuelas rurales fumigadas se están volviendo rutina, ahora en Casilda; 7) Efecto cóctel de las sustancias tóxicas en alimentos; 8) Unicef: 2 000 millones de niños en todo el mundo están expuestos a aire contaminado; 9) Se confirma la relación entre contaminación atmosférica por tráfico automotor y el asma infantil; 10) Costa Rica: nuevo antiveneno para las tres especies de serpientes más venenosas de Sri Lanka. Como siempre, hay muchos más noticias para revisar y disfrutar. Felices fiestas y hasta el próximo número. JCP
Add more content here...