De Ushuaia a La Quiaca, los Puntos de Encuentro Comunitario (PEC), las Casas Educativas terapéuticas (CET) y los Centros Preventivos Locales de las Adicciones (CePLA) realizarán distintas actividades recreativas, lúdicas, artísticas y culturales con el fin de concientizar y prevenir el consumo problemático de drogas. Charlas de sensibilización en la temática, juegos al aire libre, rincones de lectura, shows musicales, espacios para las danzas y las murgas, son algunas de las actividades destinadas a jóvenes y adolescentes que se llevarán a cabo en estos dispositivos de la SEDRONAR.El Observatorio Argentino de Drogas (OAD) de la SEDRONAR presentará, simultáneamente los datos, referidos al “6° Estudio Nacional sobre consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de enseñanza media” de las regiones del Noroeste y Noreste de nuestro país. Así, los Boletines 2 y 3 del estudio en mención serán entregados a los gobernadores y a las autoridades competentes en la materia de las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero, por el NOA y Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa, por el NEA.No lo olvide: Pregunte siempre a su farmacéutico. Él le informará sobre éstas y otras cuestiones relacionadas. Y recuerde que la intervención farmacéutica supone una elevada garantía en el proceso global de adecuación, efectividad y seguridad de los tratamientos con medicamentos.
_____________________________________________________________________
Ver video: 6 de junio "Protagonistas del cambio"