Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Destacan riesgos para la salud de cosméticos y perfumes truchos

25 November, 2015
Los peligros de comprar un perfume o cosmético falsificado. Las pérdidas suponen 9.700 empleos.negocios.com. 23/11/15 .Las compañías del sector dejan de ingresar 950 millones de euros por la venta ilegal de productos falsificados.
Los perfumes y cosméticos son dos de los regalos que siempre llegan por Navidad. No obstante, algunos de ellos tienen precios prohibitivos, por lo que se favorece el mercado negro, donde abundan las falsificaciones, más baratas pero más peligrosas para la salud de quien lo recibe, amén de la merma de ingresos de las compañías, que llegan a ser de 950 millones de euros.La policía británica ya alertó sobre estos productos este mismo año. Las esencias utilizadas para la preparación de las falsificaciones son veneno, orina o heces de rata. ¿Cómo se venden sin levantar sospechas? Los falsificadores utilizan un frasco del producto original, como si fuera una muestra. Se lo muestran a la incauta víctima que cree que ha encontrado una ganga. En vez de darles el original, le dan un mejunge que puede contener productos altamente tóxicos y nocivos para la salud. Entre los análisis de la policía británica se ha encontrado restos de cianuro, un potente tóxico que con tan solo 200 ml puede provocar la muerte.A la salud hay que añadir las pérdidas económicas no solo para las empresas sino también para el Estado. La falsificación de perfumes y cosméticos supone una pérdida de ingresos de 949 millones de euros anuales en España, el 17% de las ventas del sector, segun ha asegurado la directora general de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), Val Díez.
En un acto de una agencia, Díez ha recogido los datos de la Oficina para la Armonización del Mercado Interior (OAMI), el impacto de la falsificación de cosméticos y perfumes en la Unión Europea (UE) asciende a 9.500 millones de euros.
España es el cuarto país de Europa que más ingresos pierde por la falsificación de perfumes y cosméticos, por detrás de Grecia, Lituania o Bulgaria. Estos delitos suponen la pérdida de 9.755 empleos en España, cifra que se eleva a 80.000 en el conjunto de Europa.
Díez ha subrayado que estas cifras ponen de relieve la necesidad de incrementar la concienciación y el rechazo social a la compra de falsificaciones. La directora general de Stanpa ha destacado también los riegos para la salud de las falsificaciones.
Add more content here...