Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Denuncian que usan membrana con conservantes tóxicos en la nueva cisterna de Chacharramendi

22 October, 2011
¿La cisterna reparada con un producto tóxico?.laarena.com.ar. 22/10/11. La obra pública descontrolada no es inocua para la población. No solo porque se malgastan dineros públicos sino porque, como en el caso de Chacharramendi, las soluciones que encontrarían para reparar falencias de construcción -con la anuencia de algún funcionario- podría tener consecuencias graves en la salud de la población. La versión comenzó a correr en el pueblo hace algunos días. La empresa que construyó la cisterna nueva del acueducto que abastece de agua potable a la población mostró serias fallas constructivas aún antes de ser inaugurada.
Denuncian que usan membrana con conservantes tóxicos en la nueva cisterna de Chacharramendi
Una gota de agua
(Sertox)
El gerente de Mantenimiento del APA constató que no se habría usado ceresita impermeabilizante en la medida que correspondía y la cisterna tenía importantes filtraciones. El gerente le habría advertido esta situación al constructor y que en esas condiciones no le recibía la obra.
Pero el contratista en vez de reparar la obra como debía, "puenteó" al gerente y habló directamente con el director del APA que le habría autorizado realizar, a bajo costo, una impermeabilización con membrana en el interior de la cisterna.
La membrana usada, según pudo saberse, sería una "manta fibrada marca Fadepa" cuyos fabricantes advierten, si se los llama telefónicamente y se los consulta, que no es apta para consumo humano.
La razón de esta prohibición es, según dicen los fabricantes, por la presencia en la fórmula de esa manta de conservantes toxicos, no autorizados para su uso en tanques que tengan agua para consumo humano. El conservante es un microbicida como el que se usa en piletas que matan microbios y podría ser dañoso para la salud humana, razón pro la cual no está autorizado su uso. Además la manta se degrada y hay que pintarla cada tres años, amplió.
"Hay en el mercado otras marcas que sí tienen un impermeabilizante similar que está autorizado en tanques de agua para consumo humano", explicó un laboratorista de Fadepa al ser consultado por este diario.
La pregunta obligada es, ¿la población de Chacharramendi está advertida que toma agua en contacto con un producto que no está autorizado para su uso en consumo humano? El intendente que fue enterado de esta situación ¿por qué lo permite?

Renunció un gerente

El gerente de mantenimiento de APA que no recibió la obra y fue "puenteado" por el empresario que arregló todo con la anuencia del titular del APA, renunció a su cargo. En la nota que leyó antes de irse, el ingeniero Ignacio Pérez hizo mención a la cisterna mal hecha que no quiso recibir y a la "manta fibrada Fadea" usada para solucionar el problema pese a su prohibición. Después de la reunión, un altísimo funcionario del gobierno de la provincia explicó mejor que nadie por qué se fue el gerente: "controlaba mucho". Esto es, según se desprende de sus palabras, se fue porque un funcionario honesto es incompatible en la administración pública. Es como admitir que allí el que no es funcional a la corrupción no puede trabajar. Lamentable.
Add more content here...