La estatistica de intoxicación es alarmante. correiodobrasil. 16/06/09. (Traducción al castellano de Sertox) Datos publicados la semana pasada por el Sistema Nacional de Información Tóxico-Farmacológica (SINITOX) de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) indican que 104.181 casos de envenenamiento y cerca de 500 muertes se registraron en 2007 por los Centros de Información y Asistencia Toxicológica en todo el país. Los medicamentos (30,7%), animales venenosos (20,1%) y productos domésticos de limpieza (11,4%) fueron los principales agentes causantes de intoxicaciones en los seres humanos durante este año. Con cerca de 25% de los casos, los niños menores de 5 años fueron el grupo de edad más afectado. Leer más
El SINITOX tiene por objeto coordinar el proceso de recopilación,
elaboración, análisis y difusión de casos de intoxicación y
envenenamiento en el Brasil. Los casos son registrados por la Red
Nacional de Centros de Información y Asistencia Toxicológica (Renaciat)
a través de 35 centros de información toxicológica y la asistencia en
18 estados brasileños y el Distrito Federal.
La región Sudeste registró alrededor del 46% de los casos de
envenenamiento humano, seguido por el sur con alrededor de 30%. Según
SINITOX, las tres principales sustancias involucradas en los casos
letales fueron plaguicidas de uso agrícola, drogas de abuso y
raticidas.
Además, la principal circunstancia de las intoxicaciones son los
accidentes individuales, colectivos y ambientales, que son responsables
de aproximadamente el 55% de todos los casos denunciados, seguido por
intentos de suicidio y ocupacionales.
Los datos de SINITOX advierten que en el hombre el mayor número de
muertes fue debido a accidentes con plaguicidas de uso agrícola, con
112 registros en 2007, seguida por las drogas de abuso (58), raticidas
(26) y los medicamentos (24). Mientras que en las mujeres, se destacan los medicamentos con 53 muertes,
plaguicidas de uso agrícola (50) y Rodenticidas (20). Entre las casi 21
mil intoxicaciones por animales venenosos registrada en 2007, los
escorpiones representaron cerca de 6 mil de los casos, seguidos por las
serpientes y arañas.
Se puede acceder a los datos divulgados por SINITOX y están disponibles a nivel nacional o por región. Ver artículo en portugués. Ver página del SINITOX: http://www.fiocruz.br/sinitox_novo/cgi/cgilua.exe/sys/start.htm?tpl=home