Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Datos de intoxicación con plaguicidas en Argentina entre 2016 y 2017

16 February, 2018
Nea y Noa lideran el índice de intoxicación por agrotóxicos. eldiariodelaregion.com.ar. 11/02/18. Los datos oficiales registran al menos 3.234 casos en todo el país entre 2016 y 2017 aunque reconoce que sólo se confirmaron 717 de ellos. En Chaco, de 540 denuncias ninguna pudo ser confirmada por la Dirección de Epidemiología a cargo del sondeo. 
Datos de intoxicación con plaguicidas en Argentina entre 2016 y 2017
Un mar de soja, en Rocha
(Sertox)
imgEn el Nea, de los 721 casos registrados en 2016 y 2017 ninguno pudo ser confirmado por los entes competentes.
Las regiones del Nea y Noa ocupan los primeros puestos en el recuento de casos registrados en todo el país por intoxicación con agrotóxicos entre 2016 y 2017, de acuerdo con los datos publicados en el Boletín Integrado de Vigilancia de la Dirección Nacional de Epidemiologia y Análisis de la Situación de Salud, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación.
De la tabla de casos registrados y confirmados en cada provincia, se desprende que en los puntos más señalados por fumigaciones ilegales y una alta tasa de enfermedades congénitas y malformaciones, como Entre Ríos, Corrientes, Córdoba y Chaco, los casos registrados difieren demasiado con lo que llegan a confirmarse y en otros casos los registros no condicen con la cantidad de denuncias conocidas públicamente.
El informe que da cuenta de las denuncias afecciones en humanos por el uso de agroquímicos, señala que en todo el país en 2016 se notificaron 1.927 casos, de los cuales fueron confirmados sólo 393; en tanto, en 2017 fueron notificados 1307 y confirmados sólo 324.
En el Nea, de los 721 casos registrados ninguno pudo ser confirmado por los entes competentes. Chaco encabeza la lista de provincias de la región con 540 casos registrados (329 en 2016 y 211 en 2017) todos sin confirmación.
Sigue Misiones con 32 casos notificados en 2016 y 60 en 2017. En el caso de Corrientes, según los registros, se denunciaron 28 casos en 2016 y 24 casos en el año 2017, sin confirmación de ningún caso. Formosa, tiene sólo cuatro notificados en 2016 y cero en 2017.
La falta de confirmación de casos en la región NEA se diferencia de lo que ocurre en Buenos Aires, Capital Federal y otros distritos grandes en los que hasta el 70% de los casos se confirman.
La región Noa cuenta con un total de 863 denuncias notificadas y 212 confirmadas en 2016 y e 2017, 513 registros y sólo 131 confirmaciones. Allí, encabezan el índice Salta con 902 casos entre ambos años aunque todos sin confirmación. Y Tucumán con 346, entre 2016 y 2016, de los cuales la mayoría pudo ser confirmado (338).

Add more content here...