La Dosis Exacta llega en forma de volumen a la Feria del Libro. ain.cu. 17/02/15. La Dosis Exacta, texto del conocido doctor Julián Pérez Peña será presentado hoy como parte de la XXIV Feria Internacional del Libro, que se desarrolla en la capital desde el 12 al 22 de febrero. En la editorial Félix Varela, sita en 29 y A en el Vedado, será el lanzamiento del volumen que en 12 temas narra la génesis del programa de televisión de igual nombre y los avatares de su construcción.
El doctor José Ángel Portal, vicetitular primero del Ministerio de Salud Pública tuvo a cargo la introducción de la obra que describe los riesgos del uso de más de 50 medicamentos muy populares. En el volumen se pueden encontrar capítulos dedicados a los peligros asociados a las vías de administración, reacciones adversas, intoxicaciones, tolerancia y dependencia, interacciones entre ellos y con los alimentos. También se refiere a las dos causas más frecuentes de medicación: la fiebre y el dolor, así como también un capítulo refiere sobre los mitos relacionados con los fármacos. Entre estos-asevera el autor- me tomo el doble de la dosis para curarme más pronto o es bueno porque es caro; otro tema está relacionado con consejos a la población, como no cambiar las dosis ni los horarios de administración, verificar la etiqueta y leer el prospecto. Escrito en un lenguaje popular, otro importante volumen será el Formulario de Medicamentos de la población, un glosario de términos y un índice para que el lector pueda buscar rápidamente cualquier fármaco. Otros temas versarán acerca de medicamentos que actúan sobre los sistemas nervioso, cardiovascular, respiratorio, genitourinario, endocrino metabólico, y aparato digestivo. Como parte de la mayor fiesta cultural que se desarrolla anualmente en Cuba y de la celebración del Nuevo Año Lunar Chino, la Editorial de la Universidad de la Habana (UH) y el Instituto Confucio de la casa de altos estudios presentarán el libro “Medicina Tradicional China: Acupuntura, moxibustión y medicina herbolaria". Será el 18 de febrero en el vestíbulo del edificio Rubén Martínez Villena, de la UH que funge como subsede de la feria.