Aunque los plásticos han hecho la vida más fácil de muchas maneras, la eliminación de estos materiales es un problema creciente.
Pero, ¿cuántos microplásticos consumen los humanos? Esa es la pregunta que Kieran Cox y sus colegas de la Universidad de British Columbia querían abordar. Para hacerlo, los investigadores revisaron 26 estudios previos que analizaron las cantidades de partículas microplásticas en peces, mariscos, azúcares agregados, sales, alcohol, agua del grifo o embotellada y aire. Otros alimentos no se incluyeron en el análisis porque faltaban los datos. Luego, el equipo evaluó aproximadamente la cantidad de estos alimentos que los hombres, las mujeres y los niños comen a partir de las ingestas dietéticas recomendadas de las Pautas dietéticas 2015-2020 para los estadounidenses.