Desde Sertox, 22/11/10: Al leer el artículo "Medidas preventivas para evitar picaduras de alacranes" para evaluar si lo subíamos a nuestro sitio, encontramos una frase con dos errores; "Un dato importante es que los alacranes siempre se encuentran en pareja, entonces si encuentra uno, hay que asegurarse de buscar el otro o fumigar." En realidad, son animales solitarios que carecen por completo de vida familiar o asociaciones pasajeras.La fumigación no es una medida recomendable, ya que en la casi totalidad de los casos no colonizan los hogares, además de ser resistentes a plaguicidas habituales. La frase: "En la medida de lo posible llevar el alacrán al Hospital más cercano para ser identificado (en frasco cerrado con alcohol)." Se debería al menos explicar como se deben atrapar para evitar ser atacados en el intento de captura (situación bastante común), colocando un frasco de vidrio invertido sobre el ejemplar y pasar un papel por la boca del frasco y darlo vuelta, aunque el consejo de los toxicólogos es que no es necesario, ya que el diagnóstico de los eventos provocados por animales ponzoñosos se hace por el cuadro clínico y no por la identificación del ejemplar agresor. Cuando de consejos se trata, no sólo son necesarias las buenas intenciones, sino también asegurar que los msmos sean correctos. Por eso subimos esta crítica en lugar del artículo que la originó.
Alacranes ‘Tityus Trivitatus’ traídos para su identificación