Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Continúa incrementándose el ofidismo en Honduras en 2012

21 June, 2012
Salud reporta un incremento en ataques de serpientes en Hondura. elheraldo.hn. 20/06/12. A medio año, la Secretaría de Salud ya registra al menos 315 ataques de serpientes a personas en Honduras.Solo en lo que va de esta semana, se registran 26 mordeduras de víboras en 12 zonas del país.En el mismo período de 2011 se registraron 229 casos, 15 de ellos en la semana epidemiológica número 23, es decir, nueve casos menos que los que se reportan este año.Ver noticia reciente relacionada: Incremento del ofidismo en Honduras
Continúa incrementándose el ofidismo en Honduras en 2012
Las lluvias que han inundado varias zonas…
(Sertox)
Las mordeduras de estos animales rastreros se han disparado este año, incrementando los ataque en la temporada de siembra y por las lluvias que han inundado varias zonas de Honduras.Una mordedura de serpiente puede causar la muerte si no se busca asistencia médica inmediata, para lo cual, el afectado debe tomar en consideración el tipo de serpiente que lo mordió para tener un tratamiento efectivo.El suero antiofídico es el que se utiliza en caso de haber sido mordido por una serpiente venenosa.Este es el antídoto contra el tóxico que poseen estas víboras, mismo que es importado del vecino país centroamericano, Costa Rica.Hay algunos tipos de serpientes que producen daños irreversibles al morder a las personas, pues destruyen los tejidos musculares, huesos y venas.Algunos pacientes que han buscado atención de manera tardía han perdido miembros como brazos y piernas, porque tenían destrucción de tejidos, los que se tornaron morados e inflamados a consecuencia de la mordedura.El neurocirujano, Elmer Mayes, jefe de la emergencia del hospital Escuela, detalló que hay un tipo de serpientes que provocan daños neurológicos de consideración."Se sufren daños neurológicos, estas no producen efectos locales, pero producen problemas en el sistema nervioso, respiratorio, inmovilidad en los miembros inferiores, las personas no pueden caminar, este es el caso de la mordedura de la serpiente coral", explicó.Departamentos afectados Los departamentos con mayor número de pacientes afectados son: Olancho con 38 casos, Yoro con 32, El Paraíso con 31 casos, Cortés con 29, Francisco Morazán con 26, Choluteca y Atlántida con 24 cada uno y el resto de los departamentos con menos de 20 casos.La única región que no ha reportado personas con mordeduras de serpiente es Islas de la Bahía.Se registran 315 mordeduras de serpientes en lo que va del 2012, 86 casos más que el año pasado. Olancho, Yoro y El Paraíso son los departamentos que más hechos registran.
Add more content here...