Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Contaminación ambiental en Chile afecta a cientos de personas

28 August, 2018
Aumentan a 301 las personas intoxicadas por contaminación ambiental. elperiodista.cl. 27/08/18. Actualmente son 301 las personas intoxicadas en Quintero por contaminación ambiental, de la que se comenzaron a ver los primeros casos la semana pasada, informó el lunes en rueda de prensa el intendente de la ciudad de Valparaíso, Jorge Martínez.
“Hasta la fecha se han registrado 301 personas intoxicadas, en el día de ayer (por el domingo) se han incorporado 11 personas a las 290 que habíamos anunciado ayer a la mañana; siete menores y cuatro adultos, ninguno de gravedad”, afirmó Martínez a los periodistas al culminar la reunión del Comité de Operaciones de Emergencias de la Región de Valparaíso, según el video difundido en su cuenta de la red social Facebook.
Actualmente hay dos personas que permanecen hospitalizadas, añadió el intendente, una niña “que está con algunos síntomas neurológicos en vigilancia, entendemos que no es grave; y una persona adulta en observación”.
Hasta ahora, luego de fiscalizadas las empresas principales de la zona, la única firma donde se ha encontrado alguna evidencia de emisión de hidrocarburos, causantes de la contaminación, ha sido la estatal Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), afirmó el intendente.
La Superintendencia de Medio Ambiente pidió a la ENAP “paralizar cierta faena en algunos estanques y terminar alguna tareas de limpieza y de traslado de algunos residuos, que es muy probable que eso sea lo que ha mantenido los niveles de contaminación, mientras no se encuentre otra fuente contaminante, que no ha sido descartado”, agregó.
Añadió que seguirán fiscalizando, como lo ordenó el presidente Sebastián Piñera, hasta que no existan más fuentes contaminantes en el territorio.
El lunes se sumaron diez fiscalizadores de la Superintendencia del Medio Ambiente para cuadruplicar los esfuerzos en todas las instituciones, empresas que puedan ser fuente de contaminación en el territorio, indicó.
Se van a realizar fiscalizaciones a esos locales en distintos horarios; a algunos de ellos se les va a repetir los controles y a otros se los va investigar por primera vez, continuó.
“Son ocho empresas de la zona que trabajan con hidrocarburo o derivados de él, podemos confirmar que la única emanación que hubo en la zona la semana pasada y que se repitió ayer en la mañana, en cantidades menores porque ha habido menos cantidad de personas intoxicadas, se debe a derivados de hidrocarburos”, afirmó Martínez.
Asimismo, el funcionario informó que se mantiene la alerta amarilla en el territorio y la suspensión de clases.
El primer episodio de intoxicación se dio el 21 de este mes cuando cientos de estudiantes de Quintero debieron ser desalojados de sus colegios, a raíz de que 71 de ellos presentaron síntomas por intoxicación, como vómitos, mareo y diarrea.
Las autoridades locales aseguraron que en la ciudad se sentía un fuerte olor a gas cuando ocurrieron las intoxicaciones.
Dos días después, Quintero amaneció cubierta por una nube amarilla y esa jornada las autoridades de la comuna debieron suspender las clases por intoxicaciones en el Liceo Politécnico, informaron los medios La Hora y Biobio.
En la ciudad de Quintero se emplazan una serie de industrias de combustible, compañías petroleras, fundiciones de cobre, termoeléctricas y empresas de otros rubros, las que han producido múltiples derrames y episodios contaminantes durante los últimos 40 años, incluidos casos de intoxicación por gases como el que se produjo esta semana. (Sputnik)
______________________________________________________________________________________________________________________________
Alcalde de Quintero presenta recurso para detener emisión de gases tóxicos en la comuna. Por Claudia Soto. latercera.com. 29/08/18. Durante esta jornada, el alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco, presentó un recurso de protección en Valparaíso, debido a los últimos episodios de contaminación que han afectado a la comuna, y que durante la última semana ha provocado más de 300 intoxicaciones.
La acción judicial, que se decidió junto al concejo municipal, “busca detener, de una vez por todas, las emisiones”.
“Este es un recurso que está puesto con los antecedentes que tenemos y que ha entregado el gobierno, a través del intendente, que apunta a que la empresa que está con estos problemas es Enap, sin perjuicio que, en la medida que el gobierno siga auditando a cada una de estas empresas, aparezca otra que tenga un problema, nosotros creemos que hay más fuentes, vamos a ampliar este recurso”, sostuvo el edil.
Carrasco además, añadió que si bien valoran el plan de descontaminación que ayer anunció el Presidente Sebastián Piñera, también “hay cosas que nosotros las buscamos de inmediato. Si bien, todas estas medidas, estos programas y mejoramiento de la normativa es en el tiempo, lo que nosotros buscamos con estos recursos es que se detenga la contaminación ahora”.

Aunque la autoridad comunal valoró el plan de descontaminación de Sebastián Piñera, señaló que "hay cosas que nosotros las buscamos de inmediato".


Add more content here...