Logo Sertox

Portal latinoamericano de toxicología

Consultan sobre métodos actuales de remoción de arsénico

28 September, 2011
Ariel G. Rosario, Santa Fe, Argentina. Quisiera hacer una consulta relacionada con los metodos actuales de remoción de As (arsenico) por métodos de intercambio ionico y adsorcion. Mi consulta esta referida no a la efectividad de los metodos, si no a la posible toxicidad de los productos utilizados para tal fin, por ejemplo  si tienen algun registro sobre Dioxido de Titanio (creo que esta considerado como cancerigeno B2 de IARC), Aluminio Silicatos Activados sinteticamente, Variantes de Hierro para adsorcion, Producos quimicos de firmas internacionales como DOW, Bayer y otras. 
Consultan sobre  métodos actuales de remoción de arsénico
Rosario en primavera
(Sertox)
Resumiendo la consulta, quisiera saber si los materiales utilizados para tal fin, pueden tener incidencia toxicologica, ya sea por dilusion o por ingesta u otro medio en tratamientos de agua de uso domisanitario en punto de uso.
Respuesta de Sertox: Consultadas las areas de Salud Ambiental y el INAL/ANMAT del Ministerio de Salud de la Nacion, a quienes agradecemos por su inestimable ayuda, se obtuvo la siguiente respuesta preliminar: "Respecto de la consulta del filtro de agua para Arsenico, PSA es el unico que lo tiene registrado y usan una resina llamada ADSORBSIA que esta certificada por NSF-ANSI (que es el organismo que certifica todos los productos empleados en agua potable, coagulantes, floculantes, desinfectantes, carbon activado, resinas, etc) para tratamiento de agua de consumo, por otra parte se hicieron ensayos de extraibles siendo el resultado de los mismos satisfactorios tomando como base las especificaciones del CAA para agua potable. La resina no es regenerable y una vez agotada se cambia el cartucho para lo cual se debe entregar el mismo a la empresa para que sea tratado como residuo peligroso.Esta aprobado para agua de red domiciliaria que contenga una concentracion de Arsenico en el agua de entrada de hasta 0.1 mg/l.En el mercado se ofrecen otros pero no estan aprobados."
Add more content here...