Andrés Lugo sostiene que hay una relación entre crímenes violentos y exposición a neurotoxinas. (Foto: Juan Manrique/ Infobae México)Gutiérrez se encaminaba directamente a la pena de muerte cuando intervinieron abogados y médicos, entre los que se encontraba Andrés Lugo, un toxicólogo que con base en el caso de Gutiérrez y de otros 50 mexicanos condenados a muerte en los Estados Unidos, determinó que hay un factor común en estos casos de conductas antisociales.
En México falta control sobre riesgos de ciertas sustancias contaminantesFOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COMDe acuerdo al lugar de nacimiento de los condenados, Lugo identificó 45 regiones de México como zonas en donde la población está expuesta a químicos dañinos como el glifosato.
Las sustancias se pueden encontrar en cultivos en México. (Foto: Cuartoscuro)"Las sustancias tóxicas que se usan en la agricultura, la minería, metalurgia y la industria química, llegan a áreas del cerebro y afectan su funcionamiento", aseguró Lugo.
Agricultores y campesinos, pueden estar expuestos a químicos dañinos. (Foto: Cuartoscuro)"Fue afectando tal manera que le causó el daño neurológico que se manifestó después en su conducta. Ese tipo de lesiones que ocurren en épocas tempranas del desarrollo se pueden prevenir, cuando se interviene de manera inmediata se diagnostica donde hay contaminación, donde hay productos extremadamente tóxicos, y se hacen programas de evaluación temprana de niños y adolescentes para detectar conductas que empiezan a ser un problema".